Síguenos

Biciruta en Mérida: así se puede disfrutar con solo 50 pesos

La Biciruta es el plan favorito de las familias yucatecas y el turismo en Mérida Foto: Visit Mérida
Por:Alexis Lara

No hay mejor experiencia en Mérida que recorrer las calles del Centro Histórico y del Paseo de Montejo con libertad y seguridad, sin andar esquivando autos, que con la Biciruta todos los domingos.

Pero lo más emocionante de todo es que no se necesita mucho dinero para poder disfrutar de pedalear en compañía de la familia o los amigos y pasar frente a la Catedral o el Monumento a la Patria.


Te puede interesar....

¿Cómo disfrutar de la Biciruta en Mérida con 50 pesos?

Para ir a la Biciruta en Mérida no se necesita más que levantarse temprano los domingos, muchas ganas de empezar el día de una manera diferente y, por lo menos, 50 pesos para la renta de la bicicleta.

En distintos puntos del recorrido se rentan las bicicletas desde 25 pesos, por lo que con 50 se paga la renta de dos, perfecto para una pareja; además de que hay variedad, desde simples hasta dobles.

Lo que sí es importante recomendar es que antes de comenzar la pedaleada se debe aplicar bloqueador solar en cara, cuellos y brazos, así como llevarse una gorra o sombrero, ropa fresca y mucha agua.

También existe una opción para los que no son fanáticos de madrugar, ni de andar bajo el sol, pues el primer sábado de cada vez se realiza una edición especial, conocida como la Biciruta Nocturna.

Te puede interesar....

¿Cuál es el recorrido completo de la Biciruta en Mérida?

Además de ser divertido y una oportunidad para conocer la ciudad desde otro punto de vista, la Biciruta en Mérida es muy buen ejercicio, el ideal para después de desayunar y bajar la cochinita pibil.

Desde el Barrio Mágico de La Ermita hasta el Monumento a la Patria, el recorrido de la biciruta es de poco más de 5 kilómetros. Además, este se amplía y ya se puede llegar hasta el Parque La Plancha sobre la calle 47.


Te puede interesar....

¿Qué hacer un domingo en Mérida después de la Biciruta?

La Biciruta en Mérida no dura todo el día, pues tiene un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía, pero el domingo no termina todavía y queda mucho por hacer en la ciudad para aprovecharlo al máximo.

Para no irse tan lejos, en la Plaza Grande está Mérida en Domingo, donde se puede comer rico, comprar artesanías y disfrutar de las expresiones artísticas, con bailes, música y shows de comedia para toda la familia.

En Paseo de Montejo, se puede visitar el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, uno de los edificios más icónicos y mejor conservado, cuya entrada es gratis los domingos para las y los yucatecos.

Si de quitarse el calor se trata, se puede tomar carretera y dirigirse a algunas de las playas que están cerca de Mérida, en las que se puede pasar la tarde frente al mar, con la brisa en la cara, soñando con el próximo domingo.

Síguenos en Google News

Biciruta en MéridaMérida en domingo¿Qué hacer gratis en Mérida?