Síguenos

¿Calor extremo en pleno inicio de temporada de lluvias en Yucatán? Esto se sabe

A pesar de que ya inicia oficialmente la temporada de lluvias en Yucatán, se mantendrá el clima extremo en la región, según los pronósticos.- Fuente Irving Gil
Por:Irving Gil

Aunque las intensas lluvias del pasado fin de semana parecían marcar el inicio del esperado periodo de precipitaciones en la península de Yucatán, la realidad meteorológica parece tener otros planes. Esta semana, en lugar de más lluvias, se espera un repunte importante en las temperaturas, justo cuando comienza oficialmente la temporada de lluvias 2025.

De acuerdo con los pronósticos, una circulación anticiclónica comenzará a dominar la región desde mediados de semana, disminuyendo notablemente el potencial de lluvias y favoreciendo la entrada de una nueva ola de calor.

Este fenómeno afectará principalmente a Yucatán y Campeche, con temperaturas que podrían superar los 40 °C, mientras que en Quintana Roo se estiman máximas de hasta 35 °C.

¿Por qué vuelve el calor extremo tras días de intensas lluvias?

El meteorólogo Juan Palma Solís, especialista del tiempo en la región, explicó que este repunte de calor se debe al fortalecimiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que inhibe el desarrollo de nubes de tormenta y reduce la humedad disponible para lluvias.

“Estamos entrando en una pausa temporal dentro de la misma temporada de lluvias. Es algo que ocurre con frecuencia: el inicio formal no siempre coincide con un patrón constante de precipitaciones. Esta semana, el anticiclón limitará las lluvias y aumentará las temperaturas, generando sensaciones térmicas peligrosamente elevadas”, indicó Palma Solís.

Te puede interesar....

La situación será más notoria en el occidente y sur de Yucatán, así como en buena parte de Campeche, donde el termómetro podría marcar entre 40 y 42 °C, y sensaciones térmicas por encima de los 45 °C, debido a la humedad presente en el ambiente.

¿Qué impacto tendrá este calor en el inicio de la temporada de lluvias?

Aunque el inicio oficial de la temporada de lluvias 2025 está marcado para el 15 de mayo, las condiciones actuales no permitirán un arranque con precipitaciones abundantes. Al contrario, se prevé una pausa que podría extenderse hasta finales de mayo.

Las lluvias dispersas o aisladas podrían persistir solamente en el oriente de la península durante los primeros días de la semana, pero irán desapareciendo conforme se intensifique el dominio del anticiclón. La población podría percibir este comportamiento como contradictorio; sin embargo, es una fase natural de transición climática.

“El arranque de la temporada puede ser muy variable. Puede llover mucho un día, y luego pasar semanas sin precipitaciones importantes. Por eso es importante no confiarse y mantenerse bien hidratado, sobre todo en zonas rurales y comunidades vulnerables al calor extremo”, subrayó Juan Palma Solís.

Te puede interesar....

¿Qué medidas deben tomar las personas ante estas condiciones?

Autoridades de salud y protección civil recomiendan extremar precauciones ante las temperaturas elevadas, especialmente entre el mediodía y las 4 de la tarde, cuando el calor alcanza su punto máximo.

Se sugiere evitar la exposición directa al sol, utilizar ropa ligera y clara, mantenerse hidratado y prestar atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Además del riesgo de golpes de calor, se advierte que las altas sensaciones térmicas pueden afectar el rendimiento físico y cognitivo de las personas, por lo que se recomienda adaptar horarios de trabajo o estudio si es posible.

“Se recomienda a la población en general tomar precauciones para evitar golpes de calor, ya que, además de que las temperaturas serán extremadamente calurosas (más de 40 °C), las sensaciones térmicas por niveles elevados de humedad en el ambiente podrían superar los 45 °C”, finalizó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

calor extremoYucatánclima