Síguenos

Capilla y mirador, una joya de Yucatán con vistas únicas de un pueblo mágico

Esta capilla tiene más de 300 años de historia en este pueblo mágico Foto: Yucatán Turismo
Por:Alexis Lara

En cada pueblo mágico de Yucatán hay un lugar que, por encima de los otros atractivos, es el favorito de los visitantes, como la capilla sobre un cerro a 80 metros de altura desde el que se tiene una vista inigualable. 

Ubicada en el corazón de la Sierrita Yucateca, es uno de los rincones perfectos para ver desde las alturas la grandeza del pueblo y el increíble verdor de la selva maya que lo rodea, en un paisaje de revista. 


Te puede interesar....

¿Qué pueblo mágico de Yucatán tiene una capilla y mirador?

En el sur de Yucatán, rodeado de cerros, se encuentra uno los 7 municipios con el título de Pueblo Mágico, de los últimos en recibir el reconocimiento junto con Espita y Motul, en julio de 2023. 

Tekax, que en lengua maya significa "allí donde está el bosque", es de las joyas yucatecas por su historia, arquitectura y maravillas naturales; en uno de sus rincones más famosos lo reúne todo y eso lo hace único.

Este rincón es la Ermita de San Diego, que por su ubicación funciona como un mirador para ver el pueblo desde lo alto y contemplar su parque enrejado, uno de los dos, junto con el de Valladolid, que hay en Yucatán. 

Entre los demás atractivos de Tekax están: las Grutas Chocantes, el Callejón de los Murales, la Parroquia de San Juan Bautista, con más 400 años de historia y el Palacio Municipal, el más extenso de Yucatán. 


Sin dejar de mencionar que, así como Motul tiene a Felipe Carrillo Puerto, en este pueblo nació un personaje ligado a él: Ricardo Palmerín, creador del bambuco yucateco y autor de la música de "Peregrina", de las canciones más bellas de Yucatán. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la historia de La Ermita en Tekax?

Es uno de lo más representativo de Tekax y la historia de La Ermita se remonta a 1645, cuando fue construida en lo alto del cerro, con la intención de servir como lugar de culto y refugio espiritual. 

Durante años estuvo lejos de ser uno atractivo turístico, hasta el 2021, cuando tras su rehabilitación comenzó a llamar la atención de las y los yucatecos y de los visitantes de otras partes de México y el mundo. 


Te puede interesar....

¿Qué son las ermitas y cuáles son las más famosas de Yucatán?

En Yucatán hay muchas iglesias y templos, la mayoría construidos durante la colonia, muchas sobre antiguas pirámides mayas usando sus piedras para edificarlas, pero las ermitas son punto y aparte. 

Mucho más pequeñas que una capilla o una iglesia, la ermita siempre se encuentra asentada en una zona alta o despoblada y está dedicada a la virgen o el santo patrono del poblado, por ejemplo en Tekax es San Diego de Alcalá. 


Además de la de Tekax, en Yucatán hay otras famosas, como la de la Virgen del Pilar en Oxkutzcab o la más popular de todas, la de Santa Isabel en Mérida, en el antiguo Camino Real a Campeche y ha servido como escenario de telenovelas. 

Síguenos en Google News

Pueblo Mágico de YucatánJoya de YucatánLa Ermita de Tekax