Síguenos

Cenotes que puedes conocer si visitas Valladolid este fin de semana por el concierto de Julieta Venegas

Cenotes en Valladolid para visitar este fin de semana. Foto: Canva / Irving Gil
Por:Irving Gil

Valladolid será uno de los puntos más visitados de Yucatán este fin de semana gracias al concierto de Julieta Venegas, un evento que atraerá a cientos de personas al Pueblo Mágico.

Pero además de su oferta cultural y gastronómica, la ciudad es un destino privilegiado para quienes buscan refrescarse y conectar con la naturaleza a través de sus cenotes.

Entre los cuerpos de agua más accesibles y representativos se encuentran:


Cada uno con características especiales que los convierten en paradas obligatorias para visitantes locales y nacionales.

Te puede interesar....

¿Qué hace especial al cenote Zací, el corazón natural de Valladolid?

Ubicado a tan solo unas calles del centro histórico, el cenote Zací es uno de los más emblemáticos de Valladolid. De tipo semiabierto, este lugar ofrece una vista imponente gracias a su caverna parcialmente colapsada, que permite la entrada de luz natural y crea un ambiente espectacular para nadar y tomar fotografías únicas.


Su nombre significa “gavilán blanco” en lengua maya, y es ideal para quienes buscan una experiencia natural sin alejarse demasiado de la ciudad. Además, cuenta con restaurante y áreas de descanso para quienes desean pasar más tiempo en el sitio.

Te puede interesar....

¿Por qué visitar el cenote Xlakaj si buscas una experiencia más tranquila?

El cenote Xlakaj, cuyo nombre puede traducirse como “viejo pueblo”, es una opción perfecta para quienes prefieren alejarse un poco del bullicio turístico.

Localizado en la periferia de Valladolid, este cenote destaca por sus aguas cristalinas y un entorno sereno, rodeado de vegetación y con menor afluencia que otros más populares.

Xlakaj es ideal para nadar con calma, apreciar la fauna local o simplemente disfrutar un espacio natural menos intervenido. Es una alternativa excelente para familias o visitantes que buscan momentos de verdadera relajación.

¿Qué ofrecen los cenotes Kekén y Samulá a quienes buscan belleza subterránea?

El cenote Kekén, también conocido como “caverna de los venados”, es uno de los más impresionantes por su formación cerrada.

La bóveda casi completa deja pasar un único haz de luz natural, creando un efecto visual espectacular sobre el agua azul turquesa. Su acceso es cómodo y cuenta con instalaciones básicas para los visitantes.

Samulá, por su parte, es otro favorito gracias a su enorme domo rocoso y la famosa raíz que cae desde la superficie hasta casi tocar el agua. Este cenote es perfecto para quienes buscan un escenario fotográfico inolvidable y una experiencia que combina aventura con tranquilidad.

Ambos cenotes se encuentran en la zona de Dzitnup, muy cerca de Valladolid, lo que permite visitarlos juntos en una misma ruta.

Visitar Valladolid este fin de semana no solo significa disfrutar de la música de Julieta Venegas, sino también aprovechar la oportunidad de conocer algunos de los cenotes más hermosos del estado.

Ya sea en el centro, en los alrededores o en las cavernas subterráneas de Dzitnup, la ciudad ofrece una experiencia completa para los amantes de la naturaleza y la cultura.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ValladolidYucatáncenotesJulieta Venegas