Claudia Sheinbaum habla sobre la crisis turística en Tulum en la conferencia mañanera
La crisis turística en Tulum, tema que ha generado muchas opiniones en las redes sociales, llegó hasta la conferencia mañanera del pueblo el pasado miércoles cuando la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a un periodista al ser cuestionada sobre la situación que afronta el polo turístico.
¿Cuál fue la opinión de Claudia Sheinbaum sobre el tema Tulum?
Al ser cuestionada sobre el aumento en inversión turística y la llegada de menos visitantes al país, la mandataria reviró al periodista confirmando que siguen llegando más visitas al país.
Después, el mismo comunicador aprovechó para preguntar a la presidenta sobre el tema de Tulum y la situación que se ha denunciado en redes sociales.
El caso de Tulum tiene que ver con el Parque del Jaguar, que estamos revisando junto con la Secretaría de la Defensa, que es quien lo opera. Le pedí a la secretaria Josefina (Rodríguez Zamora) que coordinara esa mesa de trabajo, pues hay quejas sobre el acceso a la playa y temas de señalización. Pero lo vamos a atender
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
¿Qué dijo la presidenta sobre la conversación en redes sociales?
También afirmó que está al tanto de la conversación que se ha generado en redes sociales sobre la falta de visitantes en Tulum y los factores que han generado este problema.
Ayer vi la tendencia en redes; pedí que se atendiera y que se dialogara con los hoteleros de Tulum. Primero hay que medir si lo que dicen las redes es cierto, y después revisar en particular el tema del Parque del Jaguar para resolverlo', añadió Claudia Sheinbaum.
¿Cuáles han sido las quejas del Parque del Jaguar?
El Parque del Jaguar, concebido con enfoque ecoturístico, modificó desde diciembre de 2024 el acceso de bañistas a las playas principales, ahora bajo control del Ejército y la Guardia Nacional, lo que ha derivado en nuevas restricciones y confusión entre visitantes.
Una de las principales quejas en dicho centro turístico es el excesivo precio solo por entrar al área de playa, que para nacionales es de unos 200 pesos y para extranjeros llega a los 400 pesos.
En las últimas horas, Tulum se convirtió en tendencia nacional en redes sociales debido a la baja afluencia turística, un fenómeno que muchos usuarios atribuyen también a los altos precios en servicios y productos dentro del destino.
¿Cómo ha sido la ocupación hotelera según los datos oficiales?
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la ocupación hotelera en la pasada temporada de verano no superó el 50%, pese a que el destino cuenta con 22 mil 882 habitaciones registradas.
Según lo publicado en las redes sociales, el efecto más evidente se observa en la zona comercial de acceso a la zona arqueológica, donde varios locales han cerrado ante la escasez de turistas.