Síguenos

No solo es Tulum, hay otras ciudades mayas cerca del mar en Yucatán y Cancún

Estas ciudades mayas son famosas por el doble espectáculo, el de la historia y el de la naturaleza Foto: Canva/INAH
Por:Alexis Lara

Con el mar Caribe de marco, la zona arqueológica de Tulum es unas de las más famosas del mundo y de las más visitadas de México, por el doble espectáculo que ofrece: el de la historia maya y el de la naturaleza a sus pies.

Pero a pesar de su fama y su popularidad, esta no es la única ciudad maya que se encuentra cerca del mar, pues, al menos, se conocen otras dos que están muy cerca de puertos y playas en la Península de Yucatán. 


Te puede interesar....

¿Qué otras ciudades mayas hay cerca del mar?

En Yucatán, Chichén Itzá y Uxmal son el centro de atención, la primera respuesta a quien pregunta sobre sitios mayas, pero hay muchas más, incluso una muy cerca de Mérida, a menos de una hora de viaje. 

Ubicada en el puerto de Telchac, Xcambó es una de las ciudades en la costa yucateca, que sirvió como un puerto comercial para los antiguos mayas, eso podría explicar su nombre que significa Lugar donde se realizan trueques.

Xcambó se encuentra en la costa norte y para llegar hay que tomar la carretera de Progreso a Telchac, en la vía que va hacia Dzemul. De ahí hay que tomar un camino de 800 metros hasta el corazón del sitio.

La zona arqueológica tiene un horario de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El costo de entrada es de 100 pesos, sin contar los descuentos para niños, estudiantes, maestros y personas con tarjeta INAPAM. 


A casi 400 kilómetros de ahí, en plena zona hotelera de Cancún, está El Rey, un antiguo asentamiento maya, que apenas reabrió, luego de las labores de mejora en las instalaciones, por lo que ya es un atractivo más para el turismo. 

Junto a Ichkabal, El Meco y Kohunlich, es uno de los sitios que han reabierto al público en los últimos meses en Quintana Roo. Se puede visitar de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde, por solo 75 pesos. 

Te puede interesar....

¿Por qué los mayas construían ciudades cerca del mar?

Aunque parezca que todas las ciudades prehispánicas están en medio de la selva yucateca, ocultas y alejadas, en realidad, los mayas también construían cerca del mar por razones de supervivencia y de carácter espiritual. 


Y es que el agua siempre ha sido muy importante, pues se le relaciona con los dioses y forma parte de sus rituales; además de que tenían rutas comerciales y muchos de estos asentamientos tenían esa función. 

Te puede interesar....

¿Los mayas de Yucatán eran buenos navegantes?

Casi rodeados de mar, los mayas tenías que ser buenos navegantes, por eso no es raro encontrar yacimientos en las islas cercanas como Cozumel, Isla Mujeres o Cerritos, cerca de San Felipe, en Yucatán. 


Al ser unos excelentes astrónomos, lo que se puede ver en la ubicación de sus pirámides y otros edificios, también se valían de las estrellas para guiarse en sus viajes en el mar a destinos como Honduras y Tabasco.

Síguenos en Google News

TulumCancúnCiudades mayas