Claudia Sheinbaum rinde su informe de gobierno en Yucatán
Luego de rendir el informe de gobierno de su primer año como presidenta de la República el pasado primero de septiembre en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Yucatán para hacer lo propio y dar cuentas a los yucatecos de su gestión.
Durante su discurso, la presidenta explicó que en esta nueva manera de gobernar visitará todos los estados de la República para dar a conocer cuáles ha sido los avances en este primer año.
¿Cuál es el principal logro en este primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum?
La presidenta dijo que el principal avance que ha logrado la Cuarta Transformación ha sido la reducción de la pobreza en el país ya que de acuerdo al INEGI 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo cual nunca se había visto en la historia del país.
Aunado a esto, dijo que disminuyeron las desigualdades sociales, siendo el 2012 el año con la brecha más grande, México fue, en ese entonces, el país más desigual de todo el planeta, actualmente México es el segundo país menos desigual del continente.
“Se ha reducido la brecha entre el ingreso de los más pobres y los más ricos porque ahora se ha distribuido la riqueza entre todos” señaló Sheinbaum.
¿Cuántos yucatecos se han beneficiado de los programas sociales?
En este tenor, la titular del ejecutivo federal dijo que los Programas del Bienestar han sido uno de los grandes aciertos de la Cuarta Transformación ya que han ayudado a diversos sectores de la sociedad. En este apartado mencionó cuánta gente de Yucatán es beneficiaria de estos programas.
En total, son 645 mil 420 yucatecos y yucatecas que disfrutan de estos programas, y para este 2025 se invertirán 15 mil 955 millones de inversión en Yucatán para programas sociales. Cabe mencionar que este año se crearon tres nuevos programas, beca Rita Cetina, apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y el de Salud Casa Por Casa.
La distribución de beneficiaros de los programas sociales queda de la siguiente manera.
- 23 mil 286 reciben la pensión de 65 y más
- 27 mil 637 personas reciben la Pensión para Personas con Discapacidad
- 12 mil 113 juventudes reciben el apoyo de Jóvenes Construyendo Futuro
- 15 mil 621 reciben apoyos económicos por estudiar en la universidad pública
- 76 mil 901 adolescencias en preparatoria pública reciben apoyo económico
- 103 mil 484 infancias están becados en la primaria para igualar sus condiciones
- 36 mil 447 productores pequeños reciben el apoyo Producción para el Bienestar
- 27 mil 596 reciben fertilizante gratuito producido por Pemex
- 9 mil 268 sembradores siembran vida y reforestan y ayudan a la producción
- 79 mil 278 familias recibe Leche para el Bienestar
- 12 mil 419 pescadores revienen el apoyo de Bienpesca
- Mil 014 escuelas públicas reciben el apoyo La Escuela es Nuestra para mejoras
- 245 prepas también reciben el apoyo de La Escuela es Nuestra.
¿Qué nuevos beneficios llegarán para Yucatán?
Anunció la construcción, en todo Yucatán, de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en los que se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización, así como opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad
¿Cuál es la relevancia de tener una presidenta mujer en México?
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, dijo que la gestión y liderazgo de la presidenta abre un nuevo capítulo de justicia social, igualdad y prosperidad compartida y que Yucatán caminaba a la par.
“El Renacimiento Maya es un mensaje de unidad de qje Yucatán no camina solo sino acompañado de la presidenta de la República y del pueblo que nos eligió y eso garantiza el que nuestro estado será referente de sostenibilidad, orgullo cultural”.