Síguenos

Clima en Yucatán: este 19 de mayo seguirá el ambiente extremadamente caluroso

Esta jornada de lunes seguirán las altas temperaturas cercanas a los 42 grados centígrados por la tarde, aunque en la semana se pronostican las primeras lluvias de la temporada.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 19 de mayo indica que seguirá el ambiente diurno extremadamente caluroso debido a la circulación de un sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera, aunque no se descartan precipitaciones aisladas por el ingreso de aire marítimo tropical, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serían las temperaturas de este lunes 19 de mayo?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 33 a 42 grados centígrados por la tarde, y las mínimas estarán entre los 23 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Los vientos serán del sureste de 20 a 50 km/h en la costa de los tres estados peninsulares, mientras que el oleaje será de 1.0 a 1.5 metros de altura en Yucatán y Quintana Roo, y de 0.5 metros de altura en Campeche.

¿Hasta cuándo seguirá el intenso calor en la región?

El intenso calor que está afectando la región se prolongará en el transcurso de esta semana que inicia, incluso con una ligera intensificación. No obstante, de igual manera podrían presentarse algunas lluvias y tormentas eléctricas de manera dispersa.

Los pronósticos meteorológicos indican que se mantendrá el dominio de un extenso anticiclón del nivel medio de la troposfera, el mismo que estará propiciando tiempo estable y temperaturas de extremadamente calurosas a sofocantes, las cuales podrían alcanzar a superar los 42 °C en localidades del occidente, centro y sur de Yucatán.

Te puede interesar....

¿Cuándo se pronostica que caigan las primeras lluvias?

Sin embargo, desde el miércoles, la circulación anticiclónica mencionada comenzará a tener un desplazamiento hacia el Caribe, además de un posible debilitamiento, lo cual, en combinación con la "vaguada maya" y la entrada de aire marítimo tropical, propiciaría un incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas de manera dispersa.

Te puede interesar....

A pesar de que se presentarían lluvias, las temperaturas seguirían superando los 40 grados en varias zonas de la región peninsular. que aumentaría la sensación de bochorno hasta cerca de 50 grados centígrados

En todo caso, el mismo calentamiento excesivo también serviría como precursor para la formación de nubes de tormenta después de media semana.

¿Cuál será la señal de la cercanía de la temporada de lluvias?

De esta manera, aunque las temperaturas extremas no se irán, e incluso podrían prolongarse hasta finales del mes de mayo, esta pequeña racha de lluvias dispersas sería una señal de que la temporada de lluvias 2025 está cada vez más cerca, y se estaría estableciendo de una manera más clara para fin de mes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clima en YucatánYucatánclima