Clima lluvioso para el 15 de septiembre: así se vivirá el Grito en Yucatán
Después de varios días con tormentas en distintas zonas de la península de Yucatán, se prevé que las lluvias no solo continúen, sino que incluso se intensifiquen. Esto será resultado de la combinación de varios sistemas meteorológicos que comenzarán a interactuar en la región.
A partir de mañana, una nueva onda tropical se sumará a la inestabilidad ya presente por la influencia de la llamada "Vaguada Maya" y una vaguada en altura, esta última asociada al sistema frontal número 2.
Esta situación dará paso a días con fuerte actividad tormentosa, especialmente hacia el fin de semana, cuando una segunda onda tropical se sume al panorama.
¿Cómo afectará este escenario a la península?
Los pronósticos apuntan a lluvias significativas entre jueves y sábado, con tormentas muy fuertes en buena parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Se espera que al menos el 70% del territorio de Yucatán y Campeche experimente precipitaciones importantes, así como el 50% del estado de Quintana Roo, sobre todo en la zona interior.
La inestabilidad también traerá actividad eléctrica frecuente, vientos fuertes y posibilidad de granizo, debido a que el perfil troposférico estará más frío de lo habitual.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan mantenerse alerta y tomar precauciones, ya que podrían presentarse encharcamientos e incluso inundaciones locales.
¿Qué pasará con las temperaturas y los vientos?
A pesar del aumento en la nubosidad, las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas, con valores entre los 31 y 36 °C en los tres estados de la península. Sin embargo, la cobertura nubosa ayudará a que no se disparen tanto como en días soleados.
En cuanto al viento, se espera que el jueves y viernes soplen del este y sureste, mientras que el sábado los vientos cambiarán de dirección y podrían tornarse más variables. En todos los casos, las rachas podrían superar los 40 km/h, sobre todo en zonas con tormentas.
¿Se verá afectado el clima durante los festejos patrios?
Todo indica que sí, tras el paso de la segunda onda tropical, el sistema frontal número 2 podría fortalecerse, extendiendo la inestabilidad hasta el domingo y los primeros días de la próxima semana.
Esto implica que las lluvias podrían coincidir con las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, por lo que se recomienda tomar precauciones si tienes eventos al aire libre o planes de viaje.
¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos?
La recomendación principal es extremar precauciones:
- Evitar salir durante tormentas
- Estar atentos a posibles inundaciones o encharcamientos locales
- Seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales
La combinación de estos fenómenos puede representar riesgos reales, por lo que no deben subestimarse las alertas.