Síguenos

Tormentas por la vaguada maya en Yucatán este lunes 8 de septiembre

Para este inicio de semana se prevén tormentas importantes en la región que generarían encharcamientos por lo que se llama a tener precaución.- Fuente archivo POSTA y Canva
Por:Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 8 de septiembre dice que una vaguada en altura relacionada con el frente frío número 2, junto con la vaguada maya y el movimiento hacia el norte de la vaguada monzónica, ayudará a que se formen tormentas.

Se pide tomar precauciones por posible actividad eléctrica abundante, turbonadas y riesgo de encharcamientos, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre los 32 y 39 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 22 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 45 a 47 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 40% a 45%.


Para esta segunda semana del mes de septiembre, se prevé un significativo incremento en el potencial de lluvias en toda la región, lo cual daría inicio a un nuevo temporal, que a su vez también incrementaría el riesgo de encharcamientos y posibles inundaciones.

De hecho, las probabilidades también indican que dicho temporal podría extenderse hasta los festejos patrios.

Te puede interesar....

¿Qué indican las predicciones meteorológicas?

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, para esta semana se manifestará un auténtico cóctel de fenómenos meteorológicos en la región, los mismos que, en interacción, mantendrán condiciones bastante inestables.

Primeramente, tendremos la influencia de un sistema frontal sobre el golfo de México, que, aunque no llegará a la Península, al mantenerse estacionario, estabilizará el flujo atmosférico en la región.

De la misma manera, inducirá una vaguada que se extenderá desde Centroamérica y el sur del país hasta nuestra zona, condición que también moverá un tanto más al norte a la vaguada monzónica.

En consecuencia, este complejo patrón atmosférico propiciará fuerte convergencia de humedad, procedente del mar Caribe, golfo de México y océano Pacífico hacia nuestros territorios, favoreciendo lluvias importantes.

A esto se le agregará la posible llegada de una nueva onda tropical para el jueves, y una más que podría llegar entre sábado y domingo, prolongando el temporal de precipitaciones posiblemente hasta principios de la próxima semana, coincidiendo con los festejos del Día de Independencia de México.

Te puede interesar....

¿Qué porcentaje del territorio abarcarán las lluvias?

Se prevé que todos estos fenómenos meteorológicos den origen a potencial de lluvias sobre el 80% del territorio peninsular, las cuales podrían alcanzar acumulados máximos de entre 25 y 50 mm, con puntuales de hasta 50 y 75 mm por día, circunstancia que nos dejará un riesgo moderado-alto de que se presenten encharcamientos o inundaciones.

Es importante destacar que las lluvias, como es común, se presentan con actividad eléctrica abundante en algunas zonas, así como con turbonadas, con vientos entre 50 y 70 km/h.

En este sentido, se recomienda tomar precauciones y no exponerse en caso de que alguna tormenta afecte su localidad. De la misma manera, hay que estar atentos por posibles interrupciones en el suministro eléctrico, debido a los rayos y fuertes vientos que pudiesen generar las tormentas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pronóstico clima Yucatántormentas septiembrelluvias regiónVaguada Monzónicaactividad eléctrica