Síguenos

¿Cochinillas de la humedad en Yucatán? Descubre por qué este insecto está invadiendo tu hogar

¿Dónde suelen encontrarse en el hogar?. Foto: Canva / Jornada
Por:Adity Cupil

Las cochinillas de la humedad, conocidas popularmente en la península de Yucatán como kekasbichos bolachanchitos de tierra o marranitos, son pequeños crustáceos terrestres del suborden Oniscidea. Aunque muchos las consideran insectos, en realidad están más emparentadas con los cangrejos y langostas.

Su presencia en casas, patios y jardines no está relacionada con la suciedad, sino con las condiciones ambientales: buscan humedad, sombra y materia orgánica en descomposición, lo cual abunda en el clima tropical de Yucatán.

¿Dónde suelen encontrarse en el hogar?

Es común verlas debajo de piedras, macetas, troncos, basura, pilas de hojas o escombros, y en general, en cualquier lugar donde se acumule humedad.

Dentro de las casas pueden aparecer en:

También son más activas durante la noche, por lo que muchas veces pasan desapercibidas.

Te puede interesar....

¿Son peligrosas para las personas o las mascotas?

Las cochinillas de la humedad no pican, no muerdenno transmiten enfermedades, y tampoco representan una amenaza para la salud humana ni animal. Su presencia puede ser molesta o desagradable, pero son completamente inofensivas.

Incluso en jardines, rara vez dañan plantas. Solo algunas especies podrían alimentarse de brotes tiernos, dejando pequeños agujeros en las hojas.

¿Qué papel juegan en el medio ambiente?

Aunque muchos intentan deshacerse de ellas, las cochinillas cumplen una función ecológica muy valiosa:

No son peligrosas, al contrario son aliadas para el medio ambiente.

Te puede interesar....

¿Por qué invaden los hogares en Yucatán?

Debido al clima cálido y húmedo de la región, Yucatán ofrece condiciones ideales para su reproducción y supervivencia.

Durante temporadas de lluvia o en casas con problemas de humedad, es común que busquen refugio en interiores, atraídas por:


¿Cómo controlar su presencia sin recurrir a plaguicidas?

A diferencia de otras plagas, no es necesario fumigar para controlar a las cochinillas de la humedad. El uso de insecticidas puede ser contraproducente, ya que estos animales son sensibles a los químicos, pero no representan una amenaza real.

Recomendaciones paramantenerlas bajo control:


La presencia ocasional de una cochinilla en casa no es motivo de alarma. Si las encuentras frecuentemente, puede ser una señal de que tienes problemas de humedad que necesitan atención.

Antes de tomar medidas drásticas, evalúa las condiciones de tu hogar. Recuerda que estos pequeños crustáceos no hacen daño, y que en muchos casos, su presencia indica que tu entorno tiene demasiado contenido de humedad o materia orgánica acumulada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CochinillasYucatánhumedadPenínsula