Comercio de Yucatán confía en repunte económico durante el último trimestre de 2025
En vísperas de entrar en el último trimestre del año, los comerciantes ya se preparan para la mejor temporada, con expectativas muy altas, así lo informó el presidente de la Canaco Mérida, Enrique Molina Casares.
El líder de los comerciantes señaló que esperan un buen cierre de año luego de varios meses complicados a causa de una contracción económica a nivel mundial. Recalcó que Yucatán se ha visto afectado en diferentes ámbitos.
¿Cuál es el panorama comercial en Yucatán hasta el momento?
Molina Casares comentó que, hasta el momento, están “tablas” respecto al año pasado, ya que, si bien no ha habido incremento, tampoco han vendido menos que en 2024, lo cual —dijo— ya es una ganancia.
Definitivamente no hemos cumplido las ventas esperadas, pero no han sido menores a las de años anteriores. Es una pequeña alarma que se prende.
Enrique Molina Casares. - Presidente de la CANACO
Explicó que los anuncios de aranceles causan mucha incertidumbre en los mercados, lo que afecta al comercio, pero recalcó que no es un tema exclusivo de Yucatán, ya que al revisar los números de otros estados, observan que están pasando por lo mismo.
¿Tienen una meta para el cierre del año en el ámbito comercial?
Aunque aún no cuentan con una cifra concreta para el cierre del año, dijo que las expectativas son buenas, ya que esta es la mejor temporada, y se avecinan eventos que impulsan significativamente el comercio en el estado.
Mencionó que, para empezar, el 17 de octubre se realizará la Expo Comercio, que este año cumple 25 años y representa una importante plataforma para los comerciantes.
Posteriormente, llega el Hanal Pixán, seguido de la Feria de Xmatkuil, que —dijo— es un evento clave para el sector comercial.
En la recta final del año se llevará a cabo El Buen Fin, que este año se extenderá por cinco días, y finalmente, la temporada decembrina, considerada la mejor del año, ya que desde las posadas comienza un importante movimiento económico.
La temporada de verano estuvo baja por diversos factores, pero esperamos un gran cierre de año. Sería una bocanada de aire fresco para el comercio.
Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO
¿Qué otros sectores se han visto afectados por la contracción económica?
En días pasados, la titular de la Canirac, Claudia González Góngora, declaró que desde hace meses se ha notado una baja importante en el consumo en los restaurantes del estado. A esta situación se sumó la contingencia sanitaria provocada por la marea roja, que duró varias semanas.
Por su parte, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, ha señalado una baja considerable en la llegada de turistas, especialmente aquellos que arriban al estado por vía terrestre. Incluso ha calificado este verano como uno de los más difíciles en su trayectoria como hotelero.