Síguenos

¿Cómo conocer a las y los aspirantes a una magistratura en Yucatán?

Las y los aspirantes pueden hacer campaña hasta el 28 de mayo Foto: Canva/Poder Judicial de Yucatán
Por:Alexis Lara

Como en cualquier elección, conocer a las y los candidatos a los cargos es muy importante y en el caso del Poder Judicial no es la excepción, por lo que existen herramientas para consultar los perfiles de los aspirantes. 

En Yucatán, como en todo el país, se llevará a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces, el próximo de 1 junio, por lo que todavía queda tiempo para echarle un ojo a quienes son los que buscan impartir justicia la entidad. 


A nivel estatal, están en juego las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, con un total de 14 cargos que se decidirán en las urnas en este proceso electoral extraordinario. 

Te puede interesar....

¿Cómo conocer a las y los aspirantes a magistraturas en Yucatán?

Desde el pasado 30 de marzo, los aspirantes a ser magistrados del Poder Judicial en Yucatán, se encuentran en campaña, ya sea recorriendo las calles, visitando espacios públicos o a través de las redes sociales y medios de comunicación. 

Para conocer los rostros, perfil, trayectoria, formación académica y su visión de la impartición de justicia de las y los candidatos se puede visitar el portal del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC). 

Te puede interesar....

¿Qué hace un magistrado?

Las y los magistrados interpretan las leyes y tienen la facultad de las sentencias de los jueces cuando se presentan apelaciones o amparos a las mismas. Así como pueden modificar o confirmar decisiones previas. 


Los magistrados también pueden intervenir en conflictos entre autoridades, especialmente cuando se involucran cuestiones de constitucionalidad o violación de derechos humanos

Te puede interesar....

¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial en Yucatán?

Para poder ejercer tu voto en la elección del Poder Judicial en Yucatán el próximo 1 de junio, lo único que se necesita es presentar la identificación oficial del INE y acudir a la casilla correspondiente. 


La jornada electoral comenzará a partir de las 8 de la mañana y terminará en punto de las 6 de la tarde, el mismo horario de las anteriores votaciones presidenciales y de otros cargos de elección popular. 

Síguenos en Google News

Elección Poder JudicialYucatánCandidatos a magistraturas