INE Yucatán recibe más de 10 millones de boletas para las elecciones judiciales
A tres semanas de que se realicen las elecciones para cargos del Poder Judicial, el INE avanza en los preparativos y ha recibido material electoral custodiado, incluyendo 10 millones 801 mil 608 boletas, que se utilizarán en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
¿Cuántas boletas son para cada elección?
Del total, 1 millón 800 mil 961 boletas corresponden a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Montos similares se emplearán en la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Sala Regional del mismo, sumando 7 millones 203 mil 844 boletas.
Para la elección de magistradas y magistrados de distrito se recibieron 1 millón 798 mil 882 boletas, y una cifra similar se destinó para los comicios de juezas y jueces de distrito, lo que da un total de 3 millones 597 mil 764 boletas. En conjunto, se recibieron 10 millones 801 mil 608 boletas.
¿Qué sigue ahora en el proceso?
El consejero presidente del INE Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado, explicó que, a partir de ahora, se procederá a contar las boletas una por una, sellarlas, verificar que correspondan al estado y agruparlas por casilla para armar los paquetes electorales.
Ya con esto empezamos a armar los paquetes electorales que entregaremos en los días previos a la jornada. Exactamente el lunes anterior entregaremos toda la documentación necesaria para funcionar.
Luis Guillermo de San Denis Alvarado - Consejero presidente del INE Yucatán
Puntualizó que se continuarán realizando simulacros de lo que ocurrirá en las casillas el día de la elección, con el fin de familiarizar al personal.
¿Qué participación se espera en esta elección en Yucatán?
Aunque Yucatán se ha distinguido por tener una de las participaciones más altas en procesos electorales del país, superando el 70 % del padrón electoral, en esta ocasión se espera una participación mucho menor.
Estamos previendo una participación entre el 20 y el 30 por ciento; sin embargo, el instituto está preparado para que el 100 por ciento de las personas con credencial vigente puedan participar en este ejercicio. Les pedimos que se informen y participen.
Luis Guillermo de San Denis Alvarado - Consejero presidente del INE Yucatán