Síguenos

Estos son los 15 derechos que reconoce la nueva Cartilla de las Mujeres en Yucatán

¿Cuáles son los derechos que reconoce la cartilla?. Foto: Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

Se presentó en Yucatán la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento que busca servir como guía para que las yucatecas conozcan, ejerzan y defiendan sus derechos en todos los ámbitos de la vida.

El evento de presentación estuvo a cargo del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien destacó que estos derechos no dependen del origen, la lengua o la condición económica, sino que corresponden a todas las mujeres sin excepción.


Este material representa una herramienta práctica y educativa que refuerza las políticas públicas de equidad de género que impulsa el Estado.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Cuáles son los derechos que reconoce la cartilla?

La cartilla enumera 15 derechos, entre ellos destacan el derecho:

También se incluyen los derechos de las niñas y adolescentes, y los derechos digitales, temas que cobran relevancia en la actualidad.


El gobernador señaló que cada uno de estos derechos representa una conquista histórica lograda por generaciones de mujeres.

El propósito de la cartilla es que todas las yucatecas, especialmente aquellas que viven en comunidades y comisarías, conozcan estos principios y cuenten con las herramientas necesarias para exigir su cumplimiento.

Te puede interesar....

¿Cómo se distribuirá la cartilla en Yucatán?

De acuerdo con Díaz Mena, se imprimirán 150 mil ejemplares que serán entregados en todos los municipios y comisarías del estado.

La distribución estará a cargo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), encabezada por Sisely Burgos, a quien el mandatario reconoció por su trabajo en favor de la igualdad.

El documento también servirá como material de apoyo en los 32 Centros Libres, espacios de atención integral para mujeres que ofrecen:

En estos lugares se busca reforzar la confianza y promover la autonomía de las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Te puede interesar....

¿Qué programas acompañan esta iniciativa?

Durante su discurso, Díaz Mena recalcó que esta cartilla viene acompañada de políticas públicas en favor de las mujeres, como el programa Mujeres Renacimiento, que actualmente beneficia a más de 10 mil madres autónomas con apoyos económicos, oportunidades de emprendimiento y becas para continuar sus estudios.

Este programa, dijo, busca poner los recursos directamente en manos de las mujeres, sin intermediarios. Además, se fortaleció la red de apoyo Ko’olel Salva, que permite solicitar ayuda inmediata mediante botones de pánico instalados en tiendas Oxxo y otros espacios públicos.


A esto se suma la línea 079, disponible las 24 horas, para denunciar casos de violencia. Con estas acciones, el gobierno estatal busca consolidar una política integral de prevención y atención a la violencia de género en Yucatán.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Cartilla de las MujeresYucatánGobierno de Yucatán