Síguenos

¿Cuál es el mejor día para ver la lluvia de estrellas Dracónidas en Yucatán?

¿Cuándo y por qué ocurre la lluvia de estrellas Dracónidas? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El cielo nocturno de Yucatán regalará un espectáculo astronómico en octubre: la lluvia de estrellas Dracónidas. Este fenómeno, que cada año sorprende a los observadores del hemisferio norte, alcanzará su punto máximo de visibilidad entre el 8 y 9 de octubre de 2025.

Aunque la Luna menguante podría dificultar la observación de los meteoros más débiles, los más brillantes aún podrán apreciarse sin necesidad de telescopio.


Te puede interesar....

¿Cuándo y por qué ocurre la lluvia de estrellas Dracónidas?

Las Dracónidas son una lluvia de meteoros que sucede cada año entre el 6 y el 10 de octubre, causadas por fragmentos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Este fenómeno es conocido por su imprevisibilidad: en algunos años se han registrado “tormentas” con miles de meteoros por hora, aunque en la mayoría de las ocasiones el promedio es de 20 destellos por hora.

En Yucatán, la mejor oportunidad para verlas será durante la noche del 8 y la madrugada del 9 de octubre, cuando el espectáculo alcanzará su punto máximo.

Te puede interesar....

¿Cuál es el mejor lugar para ver la lluvia de estrellas en Yucatán?

Para disfrutar de este fenómeno se recomienda buscar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica, como playas, reservas naturales o áreas rurales del estado. Lo ideal es acostarse o sentarse para abarcar una mayor porción del cielo y dejar que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos.

Además, se aconseja evitar el uso de celulares o dispositivos electrónicos con pantallas brillantes, ya que reducen la capacidad de observación.

Te puede interesar....

¿Qué otros fenómenos astronómicos habrá en octubre?

Además de las Dracónidas, octubre ofrecerá otro espectáculo celeste, el cual son las Oriónidas, que serán visibles a partir del 2 de octubre con una actividad que puede ir de 15 hasta 70 meteoros por hora.

Estos fenómenos convierten al mes en uno de los más esperados para los amantes de la astronomía y para quienes disfrutan de las noches despejadas en Yucatán.

Con un poco de paciencia y las condiciones adecuadas, la lluvia de estrellas Dracónidas promete iluminar el cielo yucateco, brindando un espectáculo natural que no requiere más que mirar hacia arriba y dejarse sorprender.

Síguenos en Google News

lluvia de estrellas