Dónde ver la lluvia de estrellas Aurígidas este 1 de septiembre en Yucatán
El próximo 1 de septiembre tendrá su punto máximo la lluvia de estrellas Aurígidas que podrá verse desde Yucatán

La noche del domingo 31 de agosto y la madrugada del lunes 1 de septiembre alcanzará su punto máximo la lluvia de estrellas Aurígidas con 10 meteoros por hora, aproximadamente, en un espectáculo que pocos podrán disfrutar.
Para poder en todo su esplendor este fenómeno astronómico se necesitan condiciones muy especiales, que se dan en muy pocos lugares, pues se requiere de un ambiente con un cielo nocturno muy oscuro.

Te puede interesar....
¿Dónde ver la lluvia de estrellas Aurígidas en Yucatán?
Los mejores destinos de Yucatán para ver una lluvia de estrellas son los alejados de la luz de la ciudad, en lugares como Tekax, Homún, Cuzamá, Izamal y Valladolid, recomendados por sus cielos más oscuros.
La costa yucateca también es una excelente opción, lejos de las luces de los puertos, la inmensidad del mar y el cielo despejado ofrecen un escenario perfecto para ver las estrellas fugaces.
Otra de las opciones de astroturismo como la Reserva de la Biósfera de Ría Celestún o Río Lagartos, conocidos por su biodiversidad que ofrecen condiciones de oscuridad inmejorables para la observación astronómica.
Te puede interesar....
¿Qué son las estrellas Aurígidas?
La lluvia de estrellas Aurígidas ocurren entre finales de agosto y principios de septiembre, y su nombre se debe a que parecen provenir de la constelación de Auriga.

Se originan a partir de los restos del cometa Kiess (C/1911 N1), que la Tierra cruza en su órbita. Cuando los fragmentos de este cometa entran en la atmósfera terrestre, se queman y crean los destellos de luz que vemos como "estrellas fugaces".
Te puede interesar....
¿Cuál será la próxima lluvia de estrellas en Yucatán?
Entre el 6 y el 10 de octubre, se espera la próxima lluvia de estrellas que se podrá ver en Yucatán, que lleva por nombre las Dracónidas, con unos 20 meteoros por hora, a una velocidad de 20 kilómetros por segundo.