¿Cuál es la mejor hora para llegar a Chichén Itzá para ver el equinoccio de otoño?
Cada año, Chichén Itzá se convierte en el punto de encuentro de miles de visitantes que buscan presenciar el descenso de Kukulkán, el fenómeno arqueoastronómico que ocurre durante el equinoccio de otoño.
Esta proyección de luz y sombra en la pirámide de El Castillo es uno de los espectáculos más impresionantes de la cultura maya y atrae tanto a turistas nacionales como extranjeros.
¿A qué hora llegar a Chichén Itzá para el equinoccio de otoño?
La mejor hora para llegar a Chichén Itzá durante el equinoccio de otoño es entre las 3:30 p.m. y las 4:00 p.m., ya que en ese periodo la luz solar proyecta la silueta de la serpiente emplumada descendiendo por la escalinata de El Castillo. No obstante, se recomienda ingresar con anticipación, pues la zona arqueológica abre desde las 8:00 a.m. y el último acceso está permitido hasta las 4:07 p.m.
Debido a la gran afluencia, se aconseja llegar temprano para recorrer el sitio, encontrar un buen lugar y evitar contratiempos. Además, el INAH ha recordado a los asistentes seguir las indicaciones del personal y respetar las restricciones de acceso a ciertas áreas.
¿Cuándo se ve el equinoccio de otoño en Chichén Itzá?
El fenómeno de Kukulkán puede observarse entre el 21 y el 24 de septiembre, aunque la fecha exacta del equinoccio varía cada año. Durante estas tardes, la proyección de luz y sombra comienza a apreciarse desde las 3:00 p.m. y alcanza su punto máximo alrededor de las 4:30 p.m.
El evento no solo tiene un gran atractivo visual, sino también cultural y espiritual, pues representa la conexión entre los antiguos mayas y el cosmos.
¿Cuándo es buen momento para ir a Chichén Itzá?
Aunque la temporada del equinoccio concentra a miles de visitantes, el mejor momento para visitar Chichén Itzá en general es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más agradable y las probabilidades de lluvia son bajas.
Si prefieres evitar las multitudes, lo ideal es planear tu visita fuera de las fechas del equinoccio, sin embargo, si lo que buscas es vivir la experiencia única del descenso de Kukulkán, asegúrate de llegar temprano, llevar agua, sombrero o gorra, y respetar las normas del sitio para disfrutar de este patrimonio cultural.