Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo estará el clima en Chichén Itzá para ver el equinoccio de otoño 2025 en Yucatán?

El próximo lunes 22 de septiembre se podrá ver el descenso de Kukulcán durante el equinoccio de otoño en Chichén Itzá

El equinoccio de otoño en Yucatán está programado para las 12:19 horas del 22 de septiembre Foto: Canva
El equinoccio de otoño en Yucatán está programado para las 12:19 horas del 22 de septiembre Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El equinoccio de otoño 2025 está a la vuelta de la esquina y cientos de visitantes planean acudir a Chichén Itzá para presenciar el segundo descenso Kukulcán del año, lo que marca la llegada de una nueva estación. 

Para disfrutar de este espectáculo de luces y sombras, conocer el pronóstico del clima es clave para esta experiencia el próximo lunes 22 de septiembre, en uno de los eventos más esperados del año en Yucatán. 

imagen-cuerpo

¿Cómo estará el clima para el equinoccio de otoño 2025 en Yucatán?

Para poder ver el descenso de Kukulcán durante los equinoccios, tienen que darse las mejores condiciones del clima, pues la presencia de nubes o la amenaza de lluvia pueden arruinar el momento. 

De acuerdo con los pronósticos para el próximo lunes 22 de septiembre, se espera clima caluroso y húmedo, con temperaturas máximas cercanas a 33 °C y mínimas alrededor de 23 °C, así como algo de nubosidad posible lluvia ligera por la tarde. 

¿A qué hora será el equinoccio de otoño 2025?

El equinoccio de otoño 2025 en Yucatán ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 12:20 p.m., hora del centro de México, momento en el que el Sol cruzará el ecuador celeste y dará inicio oficial el otoño en el hemisferio norte.

En esta fecha se puede ser testigo de un fenómeno astronómico donde la luz del sol crea el famoso efecto de la serpiente emplumada descendiendo por la escalinata de la Pirámide de Kukulcán. 

¿Cuánto durará el otoño en Yucatán este 2025?

El otoño en el hemisferio norte, donde se encuentra la Península de Yucatán, tendrá una duración de 89 días y poco más de 20 horas, concluyendo el 21 de diciembre, cuando dé inicio el invierno.

imagen-cuerpo

Durante esta temporada, los días se irán haciendo más cortos. En Yucatán, el clima continuará mayormente cálido, con lluvias ocasionales propias del final de la temporada de huracanes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas