¿Cuándo inicia oficialmente la temporada de pib en Yucatán?
El pib yucateco, también conocido como mucbilpollo, es el platillo más representativo del Hanal Pixán, la celebración del Día de Muertos en Yucatán.
Aunque algunos establecimientos lo ofrecen todo el año en versiones como empanadas o por encargo, la temporada oficial del pib comienza a finales de octubre y se extiende durante noviembre, cuando las familias lo preparan como ofrenda para las ánimas que regresan a casa.
¿Qué es el pib y por qué es tan importante en Yucatán?
El pib es un tamal gigante hecho de masa de maíz con pollo o cerdo, condimentado con achiote y envuelto en hojas de plátano. Su nombre proviene del maya y hace referencia al método de cocción tradicional: enterrado en la tierra y cocido bajo brasas y piedras calientes. Aunque en la actualidad muchos lo hornean en estufa, la versión bajo tierra sigue siendo la más valorada.
Este platillo no es solo comida, es un símbolo cultural que conecta a las familias con sus raíces mayas. Prepararlo significa compartir historias, recordar a los difuntos y fortalecer los lazos comunitarios.
¿Cuándo se prepara tradicionalmente el pib?
La preparación del pib se concentra en los días previos y durante el Hanal Pixán, del 31 de octubre al 2 de noviembre. En estos días, los hogares yucatecos se llenan de aromas únicos mientras las familias se reúnen para cocinarlo y colocarlo en los altares de ofrendas.
Aunque noviembre es la época más fuerte, es común que desde finales de octubre los mercados y panaderías de Mérida comiencen a venderlo, marcando así el inicio de la temporada.
¿Por qué la temporada del pib sigue vigente?
La tradición del pib se ha mantenido viva porque simboliza la unión entre la vida y la muerte, además de ser un platillo que enorgullece a los yucatecos. Hoy en día, degustarlo no solo es un deleite gastronómico, sino también una manera de preservar la cultura maya y transmitirla a nuevas generaciones.