¿Cuánto espacio personal tiene los yucatecos? Datos del INEGI lo revelan
Se entiende como espacio personal a esa área física que necesita un individuo para sentirse cómodo y seguro a su alrededor. En México, esto varía, de manera sorprendente, de un estado a otro, y sorprende por su desigualdad.
En la CDMX, cada persona tiene menos de un metro cuadrado; mientras que, en estados como Durango y Chihuahua, cada habitante goza de más de 60 m². En el caso de Yucatán, se encuentra en un punto intermedio.
¿Cuánto espacio personal tiene un yucateco?
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI y de la investigación de la plataforma PollsMX, en Yucatán, los habitantes cuentan con 16.56 m² por persona, ofreciendo más comodidad que muchas entidades.
Basado en su extensión territorial y la población al 2025, Yucatán apenas está por arriba del promedio nacional, pero es la entidad de la península que tiene menos espacio personal por habitante, según el estudio.
¿Qué estado de la Península de Yucatán tiene más espacio personal por habitante?
Con 61.20 metros cuadrados, Campeche es el estado de la Península de Yucatán con más espacio personal para cada uno de sus habitantes. En comparación, es casi 4 veces más el espacio personal promedio para un yucateco.
Quintana Roo, con 23.48 metros cuadrados, no alcanza ni el doble del espacio personal que hay en Yucatán, pero está por encima de entidades como San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Tamaulipas, Baja California y Sinaloa.
¿Qué cabe en una superficie de 16 metros cuadrados?
Para tener una idea de que tanto espacio personal tienen los yucatecos, 16 metros cuadrados equivale a una habitación o sala de estar en la que cabría un escritorio, una silla, mesa de centro y un mueble para televisión.
En comparación con la Ciudad de México, donde el promedio es de 0.16 m², los 16.56 m² es más de 100 veces el espacio personal de un habitante promedio de la capital, lo que ayuda a dimensionar cuánto espacio tienen los yucatecos.