¿Cuántos días faltan para el Hanal Pixan y así poder comer pib en Yucatán?
Terminaron las fiestas patrias y muchos ya comienzan a pensar en las próximas celebraciones que marca el calendario. Para Yucatán, una de las fechas más esperadas es la del Hanal Pixán, tradición que honra a los difuntos con altares y con el platillo tradicional que es el pib.
¿Cuándo comienzan las celebraciones del Hanal Pixán?
Esta celebración comienza desde el 31 de octubre, siguiendo el 1 y 2 de noviembre para coincidir con la de Todos los Santos y el Día de Muertos que se realiza en el resto del país.
Pero para saber cuántos días faltan para estas fechas, nos dimos a la tarea de buscar en Google y tratar de responder esa pregunta.
Según Google, a partir de que se publica este artículo, faltan 46 días para el 31 de octubre, fecha en la que comienzan los ritos tradicionales del Hanal Pixán con la colocación de altares que son adornados con diversos elementos, entre los cuales destacan platillos propios de la gastronomía yucateca como el pib.
Pero muchas de las actividades que se realizan en Mérida y otras localidades de Yucatán para celebrar a los fieles difuntos pueden comenzar antes, pues las autoridades cada año organizan desfiles y concursos que coinciden con el fin de semana.
Se espera que actividades como el Paseo de las Ánimas y el concurso de altares se realicen desde el 31 de octubre, pues según el calendario, este 2025 caerá en viernes, por lo que el 1 y 2 de noviembre serán los días adecuados del fin de semana para seguir con las celebraciones.
¿Por qué es tan esperado el Hanal Pixán en Yucatán?
El Hanal Pixán es una celebración muy esperada por los yucatecos y otros habitantes de la Península debido a que representa una conexión profunda con las raíces culturales y espirituales.
Además, es una muestra de respeto, amor y recuerdo hacia los antepasados por la creencia de que es una oportunidad para reunirse en familia y reafirmar la identidad maya.
También es un momento en el que las familias yucatecas preparan altares adornados con flores, veladoras, fotografías y elementos simbólicos como la cruz verde que representa el árbol de la vida, así como platos tradicionales como el mucbil pollo o pib, tamales, frutas de temporada, atole y otros manjares típicos.
En las comunidades rurales, esta tradición se vive con gran fervor, con rezos, cantos y la preparación comunitaria de los alimentos, mientras que en áreas urbanas adquiere matices variados, pero manteniendo siempre su esencia.
¿Por qué el pib es el alimento más popular durante el Hanal Pixan?
El pib o mucbipollo es un platillo tradicional yucateco fundamental en la celebración del Hanal Pixán, que significa "comida de las ánimas" en lengua maya.
La popularidad del pib durante esta celebración radica, además de su sabor, en que es esencial y principal elemento del altar porque representa la unión familiar y comunitaria en la preparación colectiva del platillo.
Además, el proceso mismo de cocinar el pib, tradicionalmente enterrado y cocido bajo tierra, tiene un valor simbólico que conecta a los vivos con la tierra y con sus antepasados, según la tradición maya.
Cada año, la expectativa por consumir el pib es muy alta en Yucatán; su aroma al cocinarse es sinónimo de temporada festiva.