¿Cuántos motociclistas han perdido la vida en Yucatán este 2025?
La jornada del pasado 24 de septiembre fue trágica para Yucatán, pues ese mismo día ocurrieron dos accidentes que cobraron la vida de 2 motociclistas, aumentando la cifra de víctimas que han fallecido por manejar dichos vehículos ligeros en las calles y carreteras del estado.
¿Cuáles fueron las muertes más recientes de motociclistas en Yucatán?
El primer lamentable hecho se registró la mañana del pasado miércoles, cuando el conductor de una camionera de una empresa de seguridad circulaba por la avenida Circuito Colonias, a la altura de la colonia México.
Pero en el cruce de dicha avenida con calle 18 se topó con un motociclista que pasó al tener preferencia del semáforo.
El guiador de la ligera unidad fue golpeado en la cabeza por la pesada unidad y el cuerpo del motociclista quedó tendido en la calle ya sin signos vitales.
El segundo hecho ocurrió el mismo día, pero en la noche, en la carretera federal libre Mérida–Puerto Juárez, a la altura del kilómetro 177, tramo Chemax–Ticuch, donde una mujer perdió la vida y su acompañante resultó lesionada de gravedad.
De acuerdo con los reportes, las víctimas viajaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por alcance por un vehículo Nissan Sentra gris, con placas del estado de Quintana Roo, cuyo conductor se dio a la fuga tras el percance.
¿Cuántos motociclistas han fallecido en 2025?
Ante estos accidentes, el ingeniero en vialidad René Flores Ayora recordó el número de fallecidos por siniestros de tránsito que se han registrado durante este año 2025.
Como ya es costumbre cuando ocurre un fatal accidente, el experto publicó en sus redes sociales el recuento de víctimas, señalando que con las dos personas fallecidas el pasado 24 de septiembre, ya son 118 motociclistas quienes han muerto en accidentes vehiculares.
Destacó que de los 210 yucatecos que han fallecido en todo el año por siniestros de tránsito, los motociclistas son los que encabezan la cifra, siendo el segundo lugar los viajeros o acompañantes con 33.
La lista la complementan los choferes con 30 víctimas, seguido de los peatones con 16 y en último lugar están los ciclistas con 13 fallecidos.
¿Cuántas víctimas podrían dejar los accidentes de tránsito al final del año?
El ingeniero señaló en su publicación que el número de víctimas es conservador, pues pudieran ser hasta 250 los fallecidos en siniestros de tránsito que dejaría el 2025 como saldo.
Ante este perturbador dato, René Flores Ayora recordó que todos los siniestros de tránsito son evitables, prevenibles y tienen una causa. Además, enumeró los factores que generalmente provocan los accidentes, como la velocidad, el alcohol, el cansancio, el consumo de drogas y la imprudencia al manejar.
Por último, el experto llamó a todos los conductores a conducir sus vehículos con responsabilidad, respetar los señalamientos de tránsito como los colores del semáforo y no pasarse de la velocidad permitida.