Síguenos

Dañan zona del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam en Yucatán

El pasado 4 de septiembre personal de la Profepa inspeccionó una zona dentro del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam y constató en daño a manglares por la limpieza de un terreno usando maquinaria pesada.- Fuente Profepa
Por:Rodrigo Aranda

Por dañar una zona del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam en Yucatán, colindante con la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, con uso de maquinaria pesada, la Profepa clausuró dichas actividades que generaron la eliminación de vegetación nativa catalogada como especie amenazada.

¿Cuáles fueron las acciones de la Profepa tras el daño al Área Natural?

En un comunicado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que atendió una denuncia ciudadana por los trabajos hechos en un predio ubicado en el municipio de San Felipe, que está dentro de la zona protegida, por lo que personal de la dependencia federal realizó una inspección el pasado 5 de septiembre.

Te puede interesar....

Ahí se constató el uso de maquinaria pesada para la limpieza y relleno de un predio de 500 m², lo que generó la eliminación total de vegetación nativa y ejemplares de mangle rojo.  Además, se incorporaron piedras y sascab, afectando el flujo hídrico del humedal y generando el desecamiento de la zona. 


Se destacó que el mangle rojo está catalogado como especie amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

¿Cuáles fueron las medidas impuestas tras constatar el daño?

La Profepa recalcó que, ante el riesgo inminente de desequilibrio ecológico y deterioro grave del ecosistema, se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total de todas las actividades en el sitio, colocando los sellos correspondientes y asentando los hechos en un expediente administrativo.

Se recordó que con estas acciones se refrenda el compromiso con la protección de los ecosistemas costeros e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que afecte al manglar y otros recursos naturales estratégicos para el equilibrio ambiental.

Un artículo de El Universal señala que durante el primer semestre del 2025, la Profepa abrió 200 expedientes en Yucatán por daños ambientales, entre los que destacan desmontes masivos y remoción ilegal de manglar.

Te puede interesar....

¿Cuál ha sido el caso más grave de daño a manglares en Yucatán?

El medio destaca que uno de los casos más graves fue detectado en la zona costera de Sisal, donde se documentó la devastación de aproximadamente cinco hectáreas de duna costera y manglar, lo que llevó a la detención de dos personas implicadas en este daño. 

Previamente, en 2014, la dependencia federal clausuró seis obras en la costa norte del estado que afectaron un total de 12,159 metros cuadrados de manglar, la mayoría en zonas como las Reservas de la Biósfera Ría Celestún y Ría Lagartos, demostrando un patrón de vigilancia continua en la protección de estos ecosistemas.

Otros medios de comunicación han señalado que estas acciones de limpieza en zonas protegidas, sobre todo en la costa yucateca, son para levantar desarrollos inmobiliarios aprovechando el boom turístico que se ha generado en los últimos años.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Reserva Estatal Dzilam YucatánProfepa clausura actividades daño ambientalMangle rojo especie amenazadaProtección ecosistemas costeros YucatánDaños ambientales Yucatán