Síguenos

Nuevo caso de ecocidio en Sisal: denuncian destrucción de manglares y relleno ilegal de terrenos

¿Qué se denuncia en el nuevo ecocidio en Sisal? Foto: Canva | Redes sociales
Por:Ulises Ramírez

El puerto de Sisal, Yucatán, vuelve a estar en el centro de la polémica ambiental tras nuevas denuncias ciudadanas por la presunta destrucción de manglares y relleno ilegal de terrenos en la zona oriente del municipio. Habitantes acusan al comisario municipal, Joaquín Galaz, de complicidad en los trabajos que habrían alterado un ecosistema protegido.

Te puede interesar....

¿Qué se denuncia en el nuevo ecocidio en Sisal?

Vecinos del puerto reportaron el uso de maquinaria pesada para extender arena extraída de la dársena del puerto de abrigo, utilizada como material de relleno en áreas naturales. La zona afectada, según los pobladores, forma parte de un ecosistema de manglar protegido por leyes federales, por lo que las acciones representan una violación a las normas ambientales.

Los denunciantes aseguran que estos trabajos continúan pese a los llamados de atención, y que el comisario impulsa un proyecto turístico privado, el cual incluiría la construcción de un mirador en terrenos donde también se talaron manglares.


Te puede interesar....

¿Qué impacto ambiental tiene esta destrucción?

De acuerdo con los habitantes, las obras han provocado un impacto ecológico severo en la zona costera, afectando no solo la flora y fauna local, sino también la capacidad del manglar para proteger al puerto de fenómenos naturales como tormentas o marejadas.

Cabe recordar que en marzo de este año, la Semarnat denunció ante la Fiscalía General de la República y la Profepa la devastación de más de 23 mil metros cuadrados de manglar en Sisal, un caso que permanece bajo investigación y que ahora podría sumar nuevas evidencias.


Te puede interesar....

¿Qué exigen los habitantes de Sisal?

Los pobladores piden la intervención urgente de la Profepa y de las autoridades ambientales federales para detener lo que califican como un “ecocidio” en curso. Aseguran que las afectaciones son visibles y que el comisario ya no puede justificar las obras bajo el argumento de mejora o mantenimiento del puerto.

“Sisal no puede seguir perdiendo su riqueza natural por intereses particulares”, expresaron los vecinos, quienes exigieron sanciones para los responsables y la restauración del manglar afectado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SisalManglares de Yucatán