Síguenos

Desabasto de queso de bola en Yucatán: ¿Qué pasará con la comida tradicional?

¿Cuánto cuesta actualmente el queso de bola? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El queso de bola ha estado en últimas semanas en boca de todos, y lamentablemente no literalmente, los yucatecos han notado la alarmante escasez del tradicional queso de bola, ingrediente clave en platillos como las marquesitas, el queso relleno y las empanadas de chaya.

La falta del famoso queso Edam, en especial de la marca holandesa Gallo Azul, ha sido atribuida a dos factores principales: el incremento del impuesto federal de importación y retrasos en las aduanas.

Aunque el queso se produce en Holanda, su ingreso a México se realiza a través de Estados Unidos, lo que ha complicado su disponibilidad debido a nuevos aranceles y barreras comerciales.


Te puede interesar....

¿Cuánto cuesta actualmente el queso de bola?

El precio del queso de bola se ha disparado de manera alarmante. En mercados de Mérida y redes sociales, los consumidores reportan costos que alcanzan hasta los $800 pesos por unidad.

Este incremento ha obligado a vendedores de marquesitas, fondas y pastelerías a reducir su producción o subir precios, afectando directamente a los bolsillos de los ciudadanos y limitando el acceso a uno de los sabores más representativos de la gastronomía local.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene esta crisis en la comida yucateca?

La escasez y el aumento de precio del queso de bola están modificando la oferta culinaria en Yucatán.

Algunos negocios han anunciado una pausa en la elaboración de productos que contienen queso de bola, mientras que otros optan por buscar sustitutos que no logran igualar su sabor característico.

Te puede interesar....

¿Cómo saber si un queso de bola es auténtico?

Para reconocer un queso de bola original, asegúrate de que tenga el sello del tradicional “Gallo Azul” y un número de serie impreso en su envoltura, lo cual garantiza su autenticidad. Al cortarlo, el queso debe presentar pequeños agujeros en su interior y ofrecer un sabor característico y balanceado.

El auténtico queso Edam, importado desde Holanda, está recubierto por una gruesa capa de cera roja y elaborado con ingredientes básicos como leche, cuajo, sal y en algunos casos cultivos probióticos o cloruro de calcio. Estos elementos ayudan a diferenciarlo de imitaciones o productos de menor calidad.

La situación no solo representa un golpe económico, sino también cultural, ya que amenaza con alterar la esencia de la cocina yucateca tradicional.

Síguenos en Google News

queso de bolaComida yucateca