Impulsan el Centro Internacional de Congresos como sede clave en Yucatán
Con la intención de consolidar a Yucatán como un destino competitivo dentro del turismo de reuniones, autoridades locales están apostando por fortalecer la proyección del Centro Internacional de Congresos (CIC) como sede estratégica para congresos, convenciones y exposiciones, tanto nacionales como internacionales.
El director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (Fideture), David Escalante Lombard, informó que tan solo para este año el CIC tiene agendados 111 eventos, lo que representa una derrama económica estimada de 28.5 millones de pesos, cifra que beneficiará a proveedores locales, hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos.
Veníamos de un 2024 complicado para el recinto; únicamente hubo 36 eventos, y lo que teníamos que hacer era darle la vuelta y lograr que este recinto se moviera más y generara más ingresos para el fideicomiso, con el fin de realizar más labores de promoción.
David Escalante Lombard - Director de FIDETURE
¿Por qué el CIC es clave para el turismo de reuniones en Yucatán?
Ubicado en el corazón de Mérida, el Centro Internacional de Congresos se ha convertido en una de las principales cartas de presentación del estado en cuanto a infraestructura especializada para eventos de gran escala.
Con espacios amplios, equipamiento de última generación y cercanía a una amplia oferta hotelera, el recinto se posiciona como un punto neurálgico para atraer:
- Congresos médicos.
- Encuentros empresariales.
- Ferias tecnológicas.
- Actividades académicas.
David Escalante destacó que el turismo de reuniones no solo contribuye a la economía local, sino que también genera un efecto multiplicador en el posicionamiento de Yucatán como un destino moderno, con conectividad aérea eficiente, seguridad y riqueza cultural.
Además, aseguró que la estrategia va más allá de ocupar fechas, se trata de crear experiencias que conecten con los visitantes y fomenten su regreso.
Ha habido más visitas de inspección porque estamos abiertos a las visitas locales. Estamos trabajando en la digitalización comercial, es decir, que las cotizaciones se hagan a través de un sistema para hacerlo más eficiente y rápido.
David Escalante Lombard - Director de FIDETURE
¿Qué novedades presenta el cenote del CIC para los visitantes?
Uno de los elementos que hace único al CIC frente a otros recintos similares en el país es la presencia de un cenote natural dentro de sus instalaciones.
Con el objetivo de convertirlo en un atractivo adicional para los asistentes a los eventos, recientemente se realizaron adecuaciones que permiten una experiencia visual y segura.
El cenote fue dotado con un sistema de iluminación escénica que resalta su belleza natural, además de caminos y barandales para que los visitantes puedan apreciarlo con tranquilidad.
David Escalante Lombard - Director FIDETURE
Esta intervención, dijo, busca brindar un “plus” a los congresistas y reforzar la identidad yucateca a través de un elemento natural emblemático.
¿Cuál es la nueva herramienta tecnológica con la que contará el CIC?
La promoción activa del CIC y la atracción de más eventos se alinean con la visión de crecimiento sostenido del turismo de reuniones en Yucatán.
Por ello, próximamente contará con una plataforma virtual en formato 360°, que permitirá a los futuros clientes experimentar el recinto de forma inmersiva.
Es una plataforma que podrá enlazarte con los salones mediante tomas en 360°. Te muestra los espacios disponibles, para que el cliente interesado pueda explorar todo el recinto con esta tecnología.
David Escalante Lombard - Director de FIDETURE