Síguenos

Detectan 46 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

¿En qué municipios se detectaron los nuevos casos de gusano barrenador? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un total acumulado de 704 casos en lo que va del año.

La dependencia estatal mantiene acciones intensivas de control y monitoreo para proteger la salud del hato ganadero y prevenir la propagación de esta enfermedad que también puede afectar a los humanos.


Te puede interesar....

¿En qué municipios se detectaron los nuevos casos de gusano barrenador?

De acuerdo con el más reciente informe de la Seder, los casos se distribuyen principalmente en:

También se reportaron tres casos en Tahmek y Conkal, y un caso en Muxupip, Cuzamá, Cansahcab, Maní, Espita, Calotmul, Tekom y Sucilá.

Te puede interesar....

Los animales afectados fueron bovinos, porcinos, caprinos y caninos, con edades que van desde un día de nacidos hasta 17 años. Las lesiones más comunes se presentaron en ombligo, orejas, región dorsal y extremidades, derivadas de heridas provocadas por alambre de púas, peleas o mordeduras de murciélagos hematófagos.

Te puede interesar....

¿Qué acciones realiza la Seder para controlar la miasis en Yucatán?

La Seder mantiene una campaña permanente de prevención y atención gratuita para evitar la propagación de la miasis, enfermedad causada por el gusano barrenador. Entre las medidas destacan la vigilancia y el tratamiento inmediato de los animales afectados, así como la distribución de kits de muestreo, que incluyen pinza, tubo de ensayo con alcohol y un paquete de Negasunt.

Además, se realizan inspecciones continuas en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal, con el objetivo de impedir el ingreso de ganado ilegal y garantizar la sanidad pecuaria.


Te puede interesar....

¿Cómo pueden los productores reportar casos sospechosos?

La dependencia exhortó a productores y ciudadanía a vigilar a sus animales y tratar de inmediato cualquier herida abierta, incluso las superficiales. Los casos sospechosos pueden reportarse a través de los canales oficiales: línea telefónica 800 751 2100, WhatsApp 553 996 6642 o mediante la aplicación Avise.

La colaboración interinstitucional entre la Seder, Senasica y las Asociaciones Ganaderas Locales resulta fundamental para proteger la producción ganadera de Yucatán y evitar el avance del gusano barrenador en el estado.

Síguenos en Google News

Gusano Barrenador