Síguenos

El cenote de Yucatán que también es un museo bajo la tierra

Este cenote es perfecto para vivir una experiencia tranquila, sin tanto turista Foto: Canva/Yucatán Turismo
Por:Alexis Lara

En el pueblo mágico de Valladolid, se encuentra un cenote que es la muestra de que la naturaleza también puede crear obras de arte, por lo que además de ser una caverna con un cuerpo de agua, también es un museo vivo a 20 metros bajo tierra. 

Claro que la naturaleza se ha tomado su tiempo, miles de años, para lograr la estalactita más grande registrada en Yucatán, que se puede conocer en un recorrido con un máximo de 20 personas, lo más alejado del turismo masivo. 


Te puede interesar....

¿Cuál es el cenote de Yucatán que también es un museo?

Con un recorrido de 200 metros y a 20 metros bajo tierra, el cenote Zazil Tunich, que ofrece la experiencia de descender al Xibalba, el inframundo maya, para luego terminar el viaje en un cenote, de aguas sagradas, después de un camino místico. 

Es tan mágico este lugar, que no es sorpresa cada uno de los premios que ha recibido, además de los muchos eventos, sobre todo, bodas que se han realizado en su interior, con una ceremonia maya, en las entrañas de la tierra yucateca. 

Te puede interesar....

¿Dónde está el cenote museo de Yucatán?

El cenote Zazil Tunich se encuentra en el kilómetro 6 de la carretera Yalcobá-Xtut, en Valladolid. En una posición privilegiada, entre las 4 zonas arqueológicas más importantes de Yucatán y de Quintana Roo, lo que complementa la experiencia.

Te puede interesar....

¿Cuánto cuesta visitar este cenote museo en Yucatán?

Los precios para visitar este cenote y no quedarse con las ganas van desde 399 pesos, por un recorrido al inframundo maya. Mientras que el paquete, que incluye visita guiada y comida al interior, tiene un costo desde 749 pesos. 


Las cenas románticas van desde los 1,499 a los 11, 598 pesos. Los recorridos son todos los días en los horarios de 3:00, 5:00 y 7:00 de la noche; mientras que para las cenas se tiene que hacer con reservación de lunes a domingo a partir de las 5 de la tarde.

Síguenos en Google News

Cenote de YucatánZazil TunichValladolid