Síguenos

El Chukum y la canícula: ventajas de este acabado natural frente al calor en Yucatán

Durante la canícula, el chukum es un aliado de las casas yucatecas Foto: ARPR MÉXICO/Canva
Por:Alexis Lara

A partir del jueves 3 de julio ha comenzado un fenómeno de 40 días de intenso calor y pocas lluvias conocido como la canícula, una temporada en la que aumentan las temperaturas en Yucatán y gran parte del país. 

El chukum es un acabado natural usado en muchas casas yucatecas, que además de ser un elemento decorativo, es un gran aliado contra el clima extremo en la región, sin necesidad de aire acondicionado o ventiladores. 


Te puede interesar....

¿Qué ventajas tiene usar chukum en las casas de Yucatán?

De las ventajas más valoradas de la aplicación del chukum como recubrimiento para paredes, pisos y techos interiores es su capacidad como aislante térmico natural, lo que ayuda a mantener frescos los espacios. 

Esta cualidad resulta una maravilla en lugares como Yucatán, donde las temperaturas llegan a superar los 40 grados Celsius, sobre todo en los meses de abril, mayo y gran parte de julio y agosto, durante la canícula.

Te puede interesar....

¿Es buena idea aplicar el chukum durante la canícula en Yucatán?

Aplicar el chukum requiere de una técnica y conocimientos especiales, no solo del material, sino de las condiciones de la superficie a recubrir y del clima, pues juega un papel importante, sobre todo, en el resultado final. 

Bien aplicado, este acabado es duradero y resistente a la humedad, al sol y al desgaste, por lo que resulta una excelente opción para no gastar en pintura o recubrimientos extra; incluso en exteriores. 

La mejor época del año para aplicar el chukum en Yucatán es durante la temporada seca, cuando hace mucho calor y hay poca lluvia, pues no es buena idea hacerlo cuando llueve mucho, ya que puede retardar el secado y afectar la durabilidad. 


Aunque es importante que haya calor, nunca hay que colocar el chukum mientras el sol esté directo sobre la superficie, pues el material necesita un tiempo de secado, que si se acelera pueden aparecer grietas. 

Te puede interesar....

¿Cómo hacer más frescas las casas yucatecas durante la canícula?

Durante los días calurosos de la canícula, tener una casa fresca en Yucatán es un tesoro, las hay con techos altos, sobre todo en el centro histórico de Mérida, que ayudan a que no se sienta tan intenso el calor. 

Pero, para aquellos que no tienen la fortuna de vivir en una de estas viviendas, estas son algunas recomendaciones para refrescar la casa


Aunque no hay nada como una habitación climatizada para refugiarse del calor, una casa con chukum, techos altos y estos sencillos consejos, se sentirá mucho más fresca y será un oasis durante la canícula. 

Síguenos en Google News

El chukumla canícula en Yucatáncalor en Yucatán