El INAH aclara algunos puntos sobre el vídeo de Mr. Beast en Chichén Itzá
Luego de la visita del youtuber Mr. Beast que realizó por tierras yucatecas, donde visitó la zona arqueológica de Chichén Itzá y grabó un vídeo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró algunos puntos que se observan en el clip publicado en las redes sociales el pasado 10 de mayo.
¿Cuáles son los puntos que aclara el INAH sobre la visita de Mr. Beast?
En un comunicado, el INAH señaló que la visita y grabación que realizó el influencer en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados.
De igual forma, se indicó que los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes.
Se aclaró que, en el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que, aunque no es un área abierta al público de manera permanente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada.
¿Qué se señala sobre el vuelo de un dron en El Castillo de Chichén Itzá?
Sobre la visita que Mr. Beast realizó a Chichén Itzá, la dependencia informó que no se realizó vuelo de dron al interior de El Castillo, como falsamente se menciona en el video; dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura.
“Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero”, señaló el INAH en su comunicado.
Agregó que dichos visitantes ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentaron es claramente una reproducción contemporánea.
“Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”, destacó el organismo federal.
El INAH detalló también que en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico.
¿Cuál fue la justificación del INAH para permitir la visita de Mr. Beast?
El organismo justificó la visita del youtuber señalando que la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer las culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos. Esto, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el influencer.
El vídeo de Mr. Beast tiene acumuladas 51,832,991 vistas desde que fue publicado el 10 de mayo y cuenta con una duración de poco más de 15 minutos.