
Con miles de lápidas y más de un siglo de historia, el panteón Cero Morelos de Ciudad Victoria guarda las huellas del pasado de la capital tamaulipeca
Con miles de lápidas y más de un siglo de historia, el panteón Cero Morelos de Ciudad Victoria guarda las huellas del pasado de la capital tamaulipeca
Explora la antigua Pirámide de las Flores en Tampico, testigo de la cultura huasteca
Aunque Yucatán es un referente en turismo arqueológico, varias de sus ciudades mayas apenas reciben visitantes
El lugar en Santa María Coapan será resguardado para su conservación y estudios a profundidad.
Esta ciudad maya en la zona hotelera de Cancún abre sus puertas al público con nueva infraestructura y mejores servicios
Este tianguis del Edomex fue reconocido por el INAH como de origen prehispánico.
Anna Goycoolea Artís estuvo designada en el INAH Yucatán y actualmente fue designada como coordinadora nacional
Cerca de la zona localizada en Tehuacán, está un museo paleontológico, que exhibe piezas de cerámica y fósiles marinos
Hallan restos humanos y textiles en una cueva escondida en las montañas de Ocampo, Coahuila
El INAH descubrió restos de naufragios históricos en Baja California, incluyendo un cofre llamado el "Santo Grial de los piratas".
Investigadores del INAH continúan en la búsqueda del origen de los niños que fueron sacrificados en Chichén Itzá hace más de mil años
La Secretaría de Cultura aceptó la renuncia del encargado de Seguridad del INAH, luego de los cierres de museos por falta de personal
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formalizó la demanda en contra del youtuber Mr. Beast.
MrBeast se pronuncia por primera vez a la polémica por los videos que grabó en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán
Este fragmento de panel maya entregado al INAH estaba en una colección privada y se exhibió en museos de Nueva York y Brooklyn
Señala que no se realizó el vuelo de un dron al interior de El Castillo como falsamente se menciona en el clip
El edificio Ateneo es administrado por el INAH y alberga las piezas encontradas durante la construcción del Tren Maya.
Luego de tres años de rehabilitación, con una inversión de 210 millones de pesos, el Ateneo Peninsular en Mérida reabrirá sus puertas al público
La zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los destinos turísticos de Yucatán preferidos de los viajeros durante las vacaciones
Este es uno de los pocos objetos que quedan de la antigua Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Huasinapí, fundada en 1720 por misioneros jesuitas.
El INAH colabora con turoperadores en Cuatro Ciénegas para prevenir nuevos saqueos