CANACO Mérida llevará expos comerciales a municipios de Yucatán para impulsar la economía local
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida anunció que impulsará una estrategia para descentralizar las expos comerciales y llevar más eventos empresariales y de promoción económica a los municipios de Yucatán.
Así lo señaló Julio Enrique Llánez, vicepresidente de Delegaciones de CANACO Mérida, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer el comercio organizado y dinamizar las economías locales fuera de la capital.
“Por lo general, en Mérida tenemos actividades tradicionales que realizamos cada año, pero es importante que, como delegaciones de la Cámara de Comercio, vayamos organizando eventos importantes también en otros municipios”, explicó Llánez.
¿Por qué descentralizar las expos comerciales en Yucatán?
El vicepresidente de CANACO Mérida señaló que esta estrategia permitirá que más comunidades se beneficien del flujo comercial, turístico y cultural que generan las expos, similar a lo que se observa en los eventos similares en la capital del estado.
“La idea es fortalecer el comercio organizado en cada municipio y promover las vocaciones productivas y comerciales propias de cada zona”, afirmó.
Las delegaciones de CANACO Mérida, mismas que están en Motul, Valladolid, Tizimín, Peto, Tekax y Ticul, tienen el compromiso de organizar actividades a lo largo del año, con el respaldo de los presidentes locales. Cada evento busca generar una derrama económica directa y fortalecer la presencia empresarial en los municipios.
¿Qué municipios de Yucatán tendrán expos comerciales en 2026?
Uno de los casos más representativos es el del municipio de Ticul, reconocido por su producción artesanal y zapatera, que retomará su calendario de eventos tras varios años de pausa.
“Gracias a la buena relación que tenemos con las autoridades municipales, Ticul era un municipio donde tradicionalmente se hacían 13 expos al año. Ahora se vuelve a retomar, y en 2026 ya estamos agendando las fechas para esos eventos”, indicó Julio Enrique Llánez.
Las expos, añadió, no se limitan a un solo sector, sino que abarcan distintas temáticas.
“Por ejemplo, ahora se está realizando la Expo "Arma tu Fiesta Ticul", pero también se fortalecen rubros como la zapatería, la alfarería y otros comercios que forman parte de la Cámara de Comercio”, explicó.
¿Cuántos socios tiene CANACO Mérida y qué planes hay a futuro?
Actualmente, la CANACO Mérida agrupa alrededor de 650 socios, distribuidos entre la capital y las distintas delegaciones municipales. Esta estructura, dijo Llánez, permite mantener una presencia activa en diferentes regiones del estado, fomentando la colaboración entre empresarios y autoridades locales.
En cuanto a la expansión hacia nuevas delegaciones, el vicepresidente aclaró que no se contempla por el momento abrir nuevas representaciones y que se están enfocando en fortalecer las que ya existen y en consolidar los programas de trabajo que actualmente tiene en marcha.
Con esta estrategia de descentralización, la CANACO Mérida busca contribuir al desarrollo económico regional y busca que las oportunidades comerciales lleguen también a las comunidades del interior del estado.