Síguenos

Festival de la Jícama 2025: Maxcanú celebra su identidad y tradición con sabor local

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival de la Jícama 2025? Foto: Canva | Cortesía
Por:Ulises Ramírez

El municipio de Maxcanú se prepara para celebrar la sexta edición del Festival de la Jícama 2025, un evento que combina tradición, cultura y desarrollo económico local. Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, esta festividad se ha convertido en un referente del turismo comunitario en Yucatán.


Te puede interesar....

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival de la Jícama 2025?

El festival se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el parque principal de Maxcanú, con entrada libre para todo el público. De acuerdo con el organizador, el chef José Rodríguez Cih, los asistentes podrán disfrutar de un programa lleno de actividades culturales, gastronómicas y familiares que resaltan la creatividad y el talento yucateco.

Entre las principales atracciones destaca la Expo Jicamera, con 85 stands de productores, artesanos y emprendedores locales, además de presentaciones artísticas, bailes populares y el tradicional concurso de “la jícama más grande”, uno de los momentos más esperados por los visitantes.


Te puede interesar....

¿Qué importancia tiene este festival para Yucatán?

Durante la presentación oficial en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, destacó que el festival es un ejemplo exitoso de colaboración entre comunidad, gobierno y sector productivo.

“Seis ediciones después, esta idea local ha florecido hasta convertirse en un evento emblemático que pone en alto la identidad del pueblo yucateco”, señaló el funcionario. Además, subrayó que este tipo de proyectos refuerzan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, impulsada por Díaz Mena, para expandir los beneficios del turismo hacia los municipios y fortalecer las economías locales.


Te puede interesar....

¿Quién organiza el Festival de la Jícama de Maxcanú?

El evento es organizado por el Colectivo La Tierra de la Jícama, con el apoyo de diversas dependencias estatales. Gracias a este esfuerzo conjunto, el festival se ha consolidado como un modelo de turismo sostenible y comunitario, en el que la participación ciudadana impulsa tanto la cultura como la economía local.

El programa completo del Festival de la Jícama 2025 puede consultarse en las redes sociales del Colectivo La Tierra de la Jícama, donde se publican los horarios y actividades para todas las edades.


En la presentación también participaron el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores, Salvador Vitelli Macías; el rector de la Universidad Tecnológica del Poniente, Rafael Chan Magaña; y la subdirectora de Desarrollo y Organización del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Silvia Nicté Ha Espadas Pech.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Festival de la Jícama 2025Maxcanú