Síguenos

Estas son las 10 colonias de Mérida con los nombres más raros

Mérida tiene colonias históricas que ya son parte de su identidad Foto: Canva/Radio Chabelongos
Por:Alexis Lara

Santos, personajes históricos, ciudades mayas, flores, árboles y hasta animales, son solo algunas de las formas para nombrar las colonias de Mérida, más de 300, repartidas en los cuatro puntos de la ciudad. 

Unas con más fama que otras, muchas de las colonias y fraccionamientos de la capital yucateca ya son parte de la identidad, no solo de quienes viven o han vivido ahí, sino de la ciudad, al ser parte de su historia y su cultura.


Muchas de las que hoy conocemos antes fueron haciendas henequeneras, pequeños poblados o comisarías que terminaron integrados a la mancha urbana que ha crecido de manera acelerada en los últimos años. 

Te puede interesar....

¿Qué colonias de Mérida tienen los nombres más raros?

Como en gran parte de México, no puede faltar la colonia Benito Juárez o Revolución, pero también está Chichén Itzá, Kukulcán, Mayapán y algunas otras con nombres peculiares, que llaman la atención de solo escucharlos.

Estas son las colonias de Mérida con los nombres más raros: 


En Mérida, algunas colonias ya son centenarias, mientras que otras apenas comienzan su historia. Con el crecimiento de la ciudad seguirán apareciendo nuevas y veremos si con nombres igual de curiosos. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la colonia más antigua de Mérida?

Sin contar el centro histórico y sus barrios tradicionales, se dice que la colonia más antigua de Mérida es Chuminopolis, todavía ubicada en el oriente de la ciudad, con una historia ya de más de 100 años. 

Comenzó como una zona obrera, con viviendas modestas, calles angostas y popular ente los trabajadores del ferrocarril y talleres, por su cercanía con la antigua estación de tren; su nombre se origina gracia a su fundador conocido como "Chumín".

Te puede interesar....

¿Cuál es la colonia más grande de Mérida?

Al poniente de la ciudad se encuentra la que podría ser la colonia más grande de Mérida: Ciudad Caucel. Lo que en un principio fue un proyecto de vivienda a mediados de los años 2000, hoy ya cuenta con una población de más de 100 mil personas. 

Por su extensión tiene varias etapas y sub fraccionamientos, además de una gran infraestructura con escuelas, iglesias, supermercados, restaurantes, parques, zoológico y hasta una sede del Poder Judicial y una clínica del IMSS. 

Síguenos en Google News

colonias de MéridaCalles de MéridaMérida Yucatán