Este es el monto máximo de la multa a pagar por tirar basura en Mérida
Para evitar que la gente tire basura en la vía pública y lugares no autorizados en Mérida, las autoridades han implementado una serie de multas y sanciones que se han vuelto más severas, por lo que el monto a pagar ha aumentado significativamente en años recientes.
Esto para combatir la acumulación de desechos, proteger el medio ambiente y mejorar la imagen urbana.
¿Cuánto es el monto mínimo y máximo de la multa por tirar basura en Mérida?
La actual administración municipal aprobó una reforma al Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos que establece multas que van desde 1,300 pesos hasta 56,750 pesos, equivalentes a 10 y 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la multa más alta en el país para esta infracción.
Las sanciones aplican a personas físicas o empresas que tiren basura en calles, lotes baldíos, parques, espacios públicos o hagan mal uso de contenedores. El reglamento vigente también prohíbe quemar basura, arrojar residuos o lixiviados en la vía pública y depositar desechos en basureros peatonales.
¿Qué pasa si no se paga la multa?
Por ejemplo, arrojar el producto del barrido de predios en la calle será motivo de amonestación la primera vez, pero si hay reincidencia, se aplicará la multa correspondiente.
De no pagarla, las personas pueden enfrentar problemas legales adicionales y la autoridad municipal puede aplicar medidas más estrictas como la cárcel.
¿Cuáles son las medidas aplicadas para combatir este problema?
Para hacer cumplir estas disposiciones, se creó la Policía Ecológica de Mérida, que tendrá la facultad de imponer multas y realizar operativos para reducir los puntos negros de basura en la ciudad.
También se han realizado mega operativos de limpieza en colonias y comisarías, como el operativo anunciado para la colonia El Porvenir, que incluyó oferta de servicios y actividades para fortalecer el sentido de comunidad.
La campaña busca crear conciencia sobre el impacto ambiental, la salud pública y la imagen urbana, además de prevenir problemas derivados de la basura, como las inundaciones causadas por coladeras tapadas.
Con estas acciones, las autoridades pretenden mantener una ciudad más limpia, saludable y ordenada, combatiendo la problemática de la basura en la vía pública con sanciones ejemplares y programas de concientización comunitaria.