¿De cuánto es la multa por tirar aguas jabonosas en las calles de Kanasín?
Las multas por tirar basura en Kanasín también aplicará para quienes tiren aguas jabonosas en la vía pública, así lo anunció el ayuntamiento

Para aquellas personas que después de lavar la ropa, los pisos o el auto, acostumbran arrojar agua jabonosa a la calle, el Ayuntamiento de Kanasín anunció que se tomarán medidas, como la aplicación de multas para los responsables.
El alcalde Edwin Bojórquez informó que derivado de varias denuncias ciudadanas por calles inundadas en uno de los fraccionamientos del municipio, las viviendas que realicen estas prácticas tendrán sanciones económicas.

Te puede interesar....
¿Cuál es la multa por tirar aguas jabonosas en la calle en Kanasín?
Al igual que las multas por tirar basura en la vía pública, a quienes se sorprenda tirando aguas con jabón afuera de sus domicilios, el pago podría oscilar entre los 10 mil y 20 mil pesos; incluso menores, sobre todo para crear conciencia sobre los daños que provocan al alcantarillado.
Te puede interesar....
¿Cómo daña a las calles el agua jabonosa?
El agua que se desecha en las calles después de lavar la ropa o trapear la casa puede parecer inofensiva, pero causa problemas a largo plazo, afectando el pavimento, el drenaje, sin contar que provoca un grave daño ecológico y contaminación.
Si ocurre de manera frecuente, el contacto del agua con jabón desgasta el asfalto o concreto, causando grietas y baches, que a la vez se vuelve en un riesgo para los, automovilistas, conductores de motocicleta y los peatones.
En el caso de los pozos pluviales, la espuma y residuos de detergente puede quedarse pegado a las rejillas, tubos y paredes, lo que a la larga causa que se obstruya y se acumule basura, que deriva en encharcamientos e inundaciones en las calles.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de la basura es la que más se arroja en Kanasín?
Ya son varios los casos de personas detenidas y multadas por tirar basura en la calle en Kanasín, en su mayoría escombros, electrodomésticos viejos, llantas y hasta bolsas con desechos de cocinas y baños.

Para combatir los basureros clandestinos, el Ayuntamiento de Kanasín, implementará la colocación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, donde se ha detectado la mayor incidencia de estos casos.