Síguenos

Estudiantes del Conalep podrán realizar su prácticas profesionales en la Central del Abasto de Mérida

La Central de Abasto de Mérida recibió al director del Conalep de Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, quien sostuvo un diálogo con los administradores de dicho punto para lograr un convenio y así estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales.- Fuente Conalep
Por:Rodrigo Aranda

Los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Yucatán podrán realizar sus prácticas profesionales en la Central de Abasto de Mérida, esto luego de un convenio que se realizó tras la visita a dicho punto comercial del director de dicho plantel, profesor Felipe de Jesús Duarte Ramírez.

En un comunicado, se informó que el directivo se reunió con Moisés González Ojeda, presidente de la Unión de Mayoristas de la Central de Abasto de Mérida A.C. (UMACAMAC), con el objetivo de concretar un convenio de colaboración en beneficio de los estudiantes de la institución.


¿Cuáles fueron los acuerdos logrados por el Conalep?

Durante la reunión se acordó que los alumnos de las carreras de Bachillerato Técnico en Refrigeración, Autotransporte, Administración y Contabilidad, Alimentos y Bebidas, así como Expresión Gráfica Digital, podrán realizar sus prácticas profesionales en las empresas afiliadas a la Central de Abastos.

El acuerdo busca acercar a los estudiantes al sector laboral y brindarles experiencia real en los diferentes ámbitos de formación.

Te puede interesar....

Como parte de este convenio, la Central de Abastos de Mérida otorgará también a la comunidad Conalep del estado una tarjeta virtual de descuentos, que permitirá a estudiantes, docentes y personal administrativo acceder a promociones y precios preferenciales en productos y servicios de las empresas afiliadas.


Se agregó que esta iniciativa refuerza el compromiso social de la Central de Abastos con la educación y el desarrollo de Yucatán.

¿Qué se destacó en la reunión?

Sobre la reunión, Felipe de Jesús Duarte Ramírez destacó que “el Conalep tiene como misión formar profesionales técnicos competentes, y esta vinculación con la Central de Abastos permitirá que nuestros jóvenes pongan en práctica sus conocimientos, fortalezcan sus habilidades y tengan un contacto directo con el sector productivo”.

Te puede interesar....

Por su parte, Moisés González Ojeda expresó que “nuestra responsabilidad como comerciantes es también apoyar a la formación de las futuras generaciones. Con este convenio no solo abrimos las puertas de nuestras empresas a los estudiantes, sino que también fortalecemos la relación entre la Central de Abastos y la sociedad”.

¿Qué es lo que marcó el acuerdo?

Por último, se destacó que este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica que fortalecerá la preparación de los jóvenes yucatecos, y al mismo tiempo consolidará a la Central de Abastos de Mérida como un actor clave en el desarrollo económico y social de la región.

Sobre el Conalep Yucatán, se detalló que cuenta con cinco planteles: tres en Mérida, uno en Tizimín y uno en Valladolid, en donde se imparten programas de bachillerato técnico bajo un modelo de formación dual, que combina la preparación académica con la práctica laboral.

Actualmente, más de 7 mil estudiantes cursan en la institución, y gracias a convenios como este tienen mayores oportunidades de inserción laboral y crecimiento profesional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Conalep Yucatán prácticas profesionalesCentral de Abasto Mérida convenio estudiantesConvenio Conalep Central de Abasto MéridaEstudiantes Conalep Yucatán empresas Central de AbastoTarjeta descuentos Conalep Central de Abasto