Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Conalep Yucatán realizará tamizaje emocional y de aptitudes a sus estudiantes

Con esto se busca conocer las necesidades e intereses de las juventudes que ingresan al Conalep y contribuir a una educación integral


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El 1 de septiembre arranca el ciclo escolar para el nivel medio superior en Yucatán, en total son 6 mil estudiantes, de los cuales 1850 ingresarán al Conalep, lo que representa el 30% del total que este año comenzará la educación media superior.

Esto lo informó Felipe Duarte Ramírez, director del Conalep estatal, quien agregó que más allá de las aulas están haciendo acciones en pro del bienestar y futuro de sus estudiantes, entre ellas un tamizaje emocional y de actitudes.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste el tamizaje que aplicará el Conalep?

Ramírez Duarte explicó que aplicarán un tamizaje mediante una plataforma de la universidad de Harvard, en esta participarán psicólogos, entrenadores, artistas locales, influencers y todo un ecosistema creado para que los jóvenes se identifiquen, se sientan cómodos y participen.

Este tamizaje comenzará el 25 de agosto a las 8 de la mañana y se aplicarán en todos los planteles Conalep, incluyendo los que hay en Valladolid y en Tizimín. 

¿Para qué servirá este tamizaje en las juventudes?

El docente comentó que lo que buscan es conocer e involucrarse con los gustos y necesidades de las juventudes, de tal modo que a quienes muestres inclinación hacia las artes los redirigirán a SEDECULTA y a los que les gusta el deporte al IDEY.

imagen-cuerpo

Este tamizaje que les estamos aplicando a los jóvenes es precisamente para saber cuáles son sus predilecciones o maneras de desenvolverse dentro de la vida social.

Felipe Duarte Rámirez - Director del Conalep Yucatán

Dijo que a partir de este tamizaje y de redirigirlos a las diferentes dependencias, se les dará seguimiento y se atenderán sus inquietudes y necesidades.

¿Solo podrán participar en este tamizaje alumnos de nuevo ingreso?

No, el director del subsistema Conalep dijo que incluso alumnos que por algún motivo hayan pausado sus estudios, pueden acudir a este tamizaje, y hace un exhorto a que reanuden su educación escolar.

Dijo que el tronco común del Conalep es muy parecido al de las preparatorias de la UADY, o el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), por lo que es posible reanudar estudios ahí.

Recalcó que en el Conalep luchan con la deserción escolar y el ausentismo, para esto han implementado proyectos comunitarios, eventos deportivos, además de que visitan las casas de los estudiantes para dar un seguimiento de su situación.

imagen-cuerpo

“Nosotros llevamos la currícula en las aulas, pero también dentro de su territorio, llevamos visitas domiciliarias, hemos regresado a recatar identidad como maestros que somos”, finalizó Duarte Rámirez. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas