Síguenos

Fábrica de Negocios, la estrategia para llevar productos yucatecos a todo México

¿En qué consiste la Fábrica de Negocios?. Foto: Canva / Adity Cupil
Por:Alejandra Vargas

Con el fin de encontrar nuevos espacios y mercados para los productos hechos en Yucatán, se realizará la Fábrica de Negocios, un evento organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet).

Esto lo informó el titular de la Sefoet, Ermilo Barrera Novelo, quien detalló que el evento se llevará a cabo los próximos 1 y 2 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, y que han preparado un programa completo para los participantes.

¿En qué consiste la Fábrica de Negocios?

El titular de la Sefoet explicó que en este evento se reunirán grandes compradores nacionales y empresas locales para establecer lazos comerciales a largo plazo. Con esto, los productos que se hacen en el estado podrán llegar a otras entidades del país.


Son empresas compradoras que buscan proveedores locales para llevar estos productos hechos en Yucatán a sus estantes.

Ermilo Barrera Novelo - Titular de la Sefoet

Aún no cierra la convocatoria, pero se espera la participación de más de 100 empresas locales, y serán más de 15 empresas compradoras las que estén presentes en el evento.

Te puede interesar....

¿Qué tipo de empresas locales pueden participar en la Fábrica de Negocios?

Aunque pareciera que está dirigido únicamente a emprendedores o pequeñas y medianas empresas, lo cierto es que también pueden participar grandes empresas yucatecas en esta Fábrica de Negocios para dar a conocer sus productos.

Explicó que, en cuanto a los giros que pueden participar, son muy variados; desde galletas, salsas, concentrados, botanas y, en general, todo aquello que se pueda encontrar en un supermercado puede participar en esta Fábrica de Negocios, así como servicios que se ofrecen en Yucatán.

¿Qué empresas compradoras nacionales asistirán a la Fábrica de Negocios?

En este tenor, Barrera Novelo dijo que principalmente serán empresas grandes de abarrotes y autoservicios que buscan productos hechos en Yucatán. Algunas de ellas ya tienen presencia en el estado, como:

Sin embargo, señaló que hay tiendas como Unami y otras que no tienen presencia en Yucatán, pero buscan productos yucatecos para llevar a los estados donde sí tienen tiendas.

Lo cual, dijo, es muy positivo porque la marca Hecho en Yucatán estaría llegando a otros rincones de la República Mexicana.


La idea es llevar estas mercancías a otras partes y anaqueles de México, que lo hecho en Yucatán llegue a otros estados.

Ermilo Barrera Novelo - Titular de la Sefoet

¿Habrá actividades complementarias a las citas de negocios en la Fábrica de Negocios?

Explicó que, además de los encuentros de negocios, han planificado una serie de charlas y talleres sobre:

otros elementos que se necesitan y que pueden ser útiles en el camino del crecimiento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MÉXICOYucatánFábrica de NegocioHecho en Yucatán