Festival del Nuevo Cine Yucateco: historias desde la Península para el mundo
Yucatán está en la ruta de posicionarse como un polo en la industria cinematográfica, no solo como escenario de grandes rodajes, sino también como un espacio de creación cinematográfica.
Por ello, se llevará a cabo la primera edición del Festival del Nuevo Cine Yucateco. La organizadora del evento, Lucero Ek, explicó el objetivo fundamental del festival y cuándo se realizará este encuentro cinematográfico.
¿Cuál es el objetivo del Festival del Nuevo Cine Yucateco?
La fundadora del festival señaló que el objetivo principal es resaltar los trabajos cinematográficos que se realizan en la Península, más allá de las producciones nacionales e internacionales que llegan a filmarse en el estado.
Queremos dar a conocer las historias que están contando los cineastas locales y los diferentes tipos de cine que se están haciendo en la región.
Lucero Ek - Organizadora
El evento está enfocado en cineastas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Además, incluye una sección especial titulada “Visiones Peninsulares”, dedicada a trabajos de cineastas originarios de la Península pero realizados en otros estados del país.
¿Cuántos proyectos se recibieron para esta primera edición?
Lucero Ek indicó que se recibieron más de 60 trabajos. En el caso de los cortometrajes, 41 fueron seleccionados para la muestra oficial y 23 competirán por los premios. En la categoría de largometrajes, cinco filmes estarán en competencia.
Respecto a los premios, señaló que se otorgarán incentivos que promueven y fomentan la producción cinematográfica en los estados peninsulares.
¿Cuándo y dónde se realizará el Festival?
El Festival del Nuevo Cine Yucateco se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre, con actividades en el Centro Cultural Dante, a través de su Cineclub “El Ático”, y en la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce.
El jurado calificador está conformado por:
- Fernando Montes de Oca, director de la distribuidora Benuca Films.
- Tzutzumatzin Soto, archivista y programadora de Ambulante A.C.
- Rodrigo Mendoza, director y fundador de la Coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
¿Qué películas se proyectarán?
Entre los filmes que se podrán disfrutar están:
- Las Amazonas, dirigida por María Bello
- Petricor, de Iván Aguilar
- Todos los caminos llevan a..., dirigida por Alessandra Carrillo
- El Zapotazo. Un carnaval para la posterioridad, de Andrés López Barrera
- Sinahal, señora de los partos, documental de Gelnny Torres
¿Qué otras actividades están programadas?
Una de las actividades destacadas será la proyección y charla “La piratería como medio de distribución, caso: Toy Factory al rescate”, donde se explorará cómo se difundieron estas películas fuera de los canales tradicionales. En la charla participará Alfredo Pascual y se proyectará Toy Factory al rescate 3.