Todo lo que se sabe sobre la película internacional que se graba en locaciones de Yucatán
Yucatán va a pasos agigantados para consolidarse como uno de los destinos favoritos de la industria cinematográfica mundial, así lo demuestra el próximo inicio de grabaciones de una película internacional en calles de Mérida y otras locaciones.
Será el próximo 6 de noviembre cuando inicie el rodaje en tierras yucatecas, por lo que la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) anunció el cierre parcial e intermitente de la calle 60 entre 39 y 41 los días 7, 8, 9 y 12 de noviembre.
¿Qué película internacional se filmará en Yucatán?
La primera noticia que se tuvo sobre las grabaciones de una película en Yucatán fue la búsqueda de 200 extras locales. Con el pasar de los días ha ido trascendiendo más información a través de las redes sociales.
De acuerdo con portales especializados, las escenas que se filmarán en Mérida son de la cinta Pedro Pan, dirigida por Richie Adams (The Road Dance y Dog Man) con un guion escrito a partir de historia creada por el compositor Carlos José Álvarez.
¿Qué estrellas internacionales filmarán en Yucatán?
Entre el elenco confirmado se encuentra la actriz española Paz Vega y Andy García, actor cubanoestadounidense nominado al Óscar, así como Néstor Carbonell, Danny Pino y Allen Leech. Se sabe que al menos los dos primeros grabarían escenas en Yucatán.
Aunque no se ha confirmado, espacios al interior de la Quinta Montes Molina, en Paseo de Montejo, serían algunas de las locaciones, así como algunas de las casonas y exteriores en el Centro Histórico de Mérida.
¿De qué trata Pedro Pan, la película filmada en Yucatán?
Pedro Pan contará el éxodo que hicieron miles de niños de Cuba a Estados Unidos en un suceso conocido como Operación Pedro/Peter Pan, entre 1960 y 1962, en el que de manera clandestina dejaron la isla unos 14 mil niños.
Ambientada en los años después de la revolución cubana de Fidel Castro, la película dramatiza uno de los rescates infantiles más grandes de la historia moderna.
Una socialite cubana, un profesor inglés y un sacerdote católico irlandés en Miami son los protagonistas de este filme que, en palabras del compositor Carlos José Álvarez, es una historia universal sobre la familia y la libertad.
No es la primera vez que Yucatán, específicamente, la ciudad de Mérida, sirven como escenario para películas que ocurren en Cuba, como cuando se filmó Antes que anochezca con Javier Bardem y Johnny Depp, basada en la vida del poeta cubana Reinaldo Arenas.