Entre cine, series y videoclips: Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial
En lo que va de 2025, Yucatán ha recibido más de 40 producciones, incluyendo series, documentales y campañas internacionales

Los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en favorito para la industria audiovisual mundial como escenario de películas, documentales, series, programas de televisión, telenovelas, videoclips musicales y campañas publicitarias.
Este posicionamiento es resultado del trabajo de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones, de la Subsecretaría de Promoción Turística, de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) que impulsa la promoción de Yucatán como destino cultural, turístico y cinematográfico.

Te puede interesar....
¿Cuál es la labor de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones?
Con más de 25 años de operación, se ha consolidado como un puente entre la industria audiovisual, la iniciativa privada y los distintos órdenes de gobierno, lo que ha dado como resultado la difusión de la riqueza del territorio maya en más de 190 países.
Su labor incluye:
- Gestión de trámites
- Asesoría especializada
- Vinculación con autoridades y proveedores locales
Con estas acciones se facilita la realización de producciones de todos los tamaños: desde pequeños equipos de grabación hasta proyectos de gran escala con más de 500 integrantes.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios que genera esta industria para Yucatán?
El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que respaldar a la industria audiovisual también genera empleos, derrama económica y una promoción turística invaluable, al grado de que algunas producciones han inspirado la creación de nuevos atractivos turísticos en el estado.

En los últimos 20 años, la entidad ha recibido más de 800 rodajes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran producciones de Netflix, Disney+, Amazon Prime, MGM, Warner Bros, Paramount Channel, Telemundo, Univisión, TV Azteca y Televisa.
Te puede interesar....
¿Cuántos proyectos se han realizado en Yucatán en 2025?
En lo que va de 2025, ya se han realizado más de 40 proyectos y están confirmados al menos cinco más, incluida una película y producciones internacionales de moda.
Entre los rodajes más recientes sobresalen:
- Cuarta temporada de la serie “Soy Luna” de Disney+
- Videoclip del grupo Picus
- Campaña mundial de H&M 2025
- grabación de un episodio especial del creador de contenido Mr. Beast en Chichén Itzá
La lista histórica incluye títulos como “Crónicas del Taco”, “Bandidos” y “Fuga de Reinas” de Netflix; “Welcome al Norte” de Disney+; y “Parpadea dos veces” de Amazon Prime.
También se han grabado videoclips de artistas internacionales como Jennifer López (“I’m into You”), Chayanne (“Madre Tierra”), Danna Paola (“Sodio”) y Los Ángeles Azules.
Los escenarios que más han cautivado a la industria son las haciendas, ciudades coloniales, reservas naturales, cenotes, playas y zonas arqueológicas, consolidando a Yucatán como un destino de clase mundial no solo para el turismo, sino también para contar historias que viajan por todo el planeta.