Síguenos

Gusano barrenador en Mérida: detectan nuevo caso en un perro

Para el bienestar del perro se tuvo que amputar la parte infectada de la cola Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

A través de las redes sociales, este jueves se reportó un caso de gusano barrenador en una herida en la cola de un perro que fue atendido en una clínica veterinaria de la colonia Vergel, al oriente de la ciudad de Mérida. 

No es la primera vez que se registra la presencia de esta plaga en canes, pues en el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán se informó de un caso en el municipio de Motul. 


En el último reporte de Seder, al 12 de julio, se habían detectado 20 nuevos casos de gusano barrenador del ganador en catorce municipios, con lo que el número total de registros en el estado asciende a 46. 

Te puede interesar....

¿Qué tratamiento recibió el perro?

En la publicación en redes sociales, el usuario Iván Rodríguez-Vivas indicó que el animal fue atendido por la Dra. Lourdes García Euan, del Consultorio Veterinario DogPrime, donde se trató la gusanera con insecticida local. 

Así mismo, el tratamiento consistió en extraer las larvas de forma manual y la aplicación de un insecticida sistémico, cicatrizante, analgésico y, para el bienestar del perro, se tuvo que amputar la parte de la cola infectada. 

Te puede interesar....

¿Cómo nace el gusano barrenador del ganado?

El gusano barrenador del gusano nace de los huevecillos que deja la mosca, entre 100 y 300, que en menos de 24 horas se convierten en larvas. Se presentan, principalmente, en heridas, lesiones y ombligos de animales recién nacidos. 

Estos animales se alimentan del tejido vivo del animal, lo que puede provocar graves consecuencias, incluso la muerte, en un período de una a dos semanas, dejando daños económicos a los ganaderos. 

Te puede interesar....

¿Dónde reportar un caso de gusano barrenador?

Las autoridades llaman a las y los productores a mantener constante vigilancia en los animales y en caso de un caso sospechoso del gusano barrenador del ganado se debe reportar para controlar la miasis


De manera gratuita, los reportes pueden realizarse a través del WhatsApp 55 39 96 66 42 o al teléfono 800 751 21 00. De igual manera, está disponible la aplicación Avise, para dispositivos móviles.

Síguenos en Google News

Gusano barrenador en Méridacasos de gusano barrenadorgusano barrenador en un perro