Síguenos

Gusano barrenador en Yucatán: aumentan los casos a 212

¿En qué municipios se han detectado más casos? Foto: Canva | Cortesía
Por:Ulises Ramírez

La Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán (Seder), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene vigilancia y respuesta inmediata ante el incremento de casos de gusano barrenador en animales de la entidad.

En la última actualización, se confirmaron 82 nuevos reportes, acumulando un total de 212 ejemplares afectados, todos ya tratados y curados, sin necesidad de sacrificios ni cuarentenas.

Te puede interesar....

¿En qué municipios se han detectado más casos?

El municipio de Tizimín encabeza la lista con nueve casos, seguido de Panabá y Tunkás con ocho cada uno. Tekax reportó cuatro bovinos afectados, mientras que Calotmul, Temozón, Halachó, Peto, Buctzotz, Cansahcab y Espita registraron tres casos por localidad. También se reportaron dos animales afectados en municipios como Tzucacab, Tekal de Venegas, Izamal y Mérida.

En total, los contagios corresponden a 176 bovinos, 14 caninos, cuatro equinos, cinco ovinos, once porcinos y dos caprinos, con edades de entre cinco días de nacidos y 20 años. Las lesiones más comunes se presentan por alambre de púas, mordeduras de murciélago, marcaje y peleas.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene y cómo se controla?

La plaga no solo afecta la salud animal, sino también la economía del sector. Desde noviembre de 2024, Estados Unidos ha suspendido en tres ocasiones las importaciones de ganado vivo desde México, provocando pérdidas estimadas en 850 millones de dólares.

La Seder exhorta a productores a reportar casos sin temor, ya que el tratamiento es gratuito y no implica sacrificar animales. Los reportes pueden hacerse al 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42 o mediante la app Avise.

Te puede interesar....

¿Cómo es la mosca del gusano barrenador?

La mosca adulta del gusano barrenador es similar en tamaño a una mosca doméstica, aunque puede ser ligeramente más grande. Se distingue por sus ojos de color anaranjado, su cuerpo con brillo metálico en tonalidades azul o verde y tres marcadas franjas oscuras en la parte superior del tórax.

Síguenos en Google News

Gusano Barrenadorganado