Síguenos

¿Habrá paro de transporte público en Mérida este sábado 4 de octubre? Esto se sabe

El paro de labores de unidades de transporte público de parte de la empresa Circuito Metropolitano no se ha confirmado Foto: ATY
Por:Alexis Lara

La noche de este viernes 3 de octubre, a través de redes sociales, se difundió una circular de Circuito Metropolitano S.A. de C.V. en el que informaba de un retraso en el pago a los choferes, mismo que se realizaría hasta el lunes 6 de octubre. 

Ante esta situación, los 90 empleados de la empresa podrían irse a un paro de labores, dejando sin unidades de transporte público a varias zonas de la ciudad de Mérida este sábado 4 de octubre. Al momento se trata de información extraoficial. 


Te puede interesar....

¿Por qué no les pagarán a los choferes de Circuito Metropolitano?

De acuerdo con el documento emitido por la concesionaria de transporte, de manera excepcional, el pago de nómina se debe a un retraso en el depósito por parte de la institución bancaria asignada por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY)

La empresa señala que este retraso ha generado una falta de liquidez momentánea, por lo que se ve impedida, por causas ajenas a su voluntad, de cumplir con esta obligación en la fecha habitual.


Al final del texto, agradece la comprensión y ofrece una disculpa por los inconvenientes que pudiera ocasionar. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la respuesta de la Agencia de Transporte de Yucatán?

Ante el posible paro de Circuito Metropolitano este sábado, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) no ha emitido una postura oficial, así como tampoco ha anunciado si se implementará un operativo emergente, como ya se hizo en dos ocasiones. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación actual del transporte público en Mérida?

El sistema de transporte público Va y Ven se ha consolidado como el principal medio de movilidad urbana en Mérida, que brinda a servicio a miles de usuarios al día, en una red que continúa expandiéndose hacia nuevas rutas y colonias.

Sin embargo, el sistema enfrenta graves retos financieros y operativos. Solo se cubre alrededor del 40 % de los costos con lo recaudado, lo que ha generado retrasos en pagos a concesionarios y la suspensión temporal de algunas unidades. 

Ante lo que han calificado como una "herencia maldita", la Agencia de Transporte de Yucatán prepara una reingeniería de rutas y ajustes administrativos para mejorar la eficiencia sin afectar la continuidad del servicio en la capital yucateca. 

Síguenos en Google News

Transporte público en MéridaVa Y VenAgencia de Transporte de Yucatán