Síguenos

Hanal Pixán: ¿Cuándo se debe poner el altar el Día de Muertos en Yucatán?

¿Cuándo se coloca el altar del Hanal Pixán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El Hanal Pixán, que en lengua maya significa “comida de las almas, es una de las celebraciones más importantes en Yucatán.

A diferencia del Día de Muertos en otras partes de México, esta tradición conserva fuertes raíces mayas y se celebra durante tres días, cuando, según la creencia, las ánimas regresan del más allá para convivir con sus seres queridos.


Te puede interesar....

¿Cuándo se coloca el altar del Hanal Pixán?

Los altares del Hanal Pixán comienzan a colocarse el 31 de octubre, fecha dedicada a los niños difuntos, conocida como U Hanal Palal. Ese día se adornan con manteles blancos bordados de colores, dulces, juguetes, velas y flores.

El 1 de noviembre, llamado U Hanal Nucuch Uinicoob, se dedica a los adultos. Los altares incluyen cigarros, bebidas, comida tradicional, ropa y huaraches, para que las ánimas puedan “volver limpias” al más allá. Finalmente, el 2 de noviembre, conocido como U Hanal Pixanoob o misa pixán, se celebra con oraciones y misas en los cementerios, donde se colocan altares más pequeños y se reza por los fieles difuntos.


Te puede interesar....

¿Qué elementos lleva un altar de Hanal Pixán?

Cada altar refleja la devoción y cariño hacia los difuntos. Los elementos esenciales son:

Te puede interesar....

¿Por qué se celebra el Hanal Pixán en Yucatán?

El Hanal Pixán es una herencia viva de la cosmovisión maya, que se ha fusionado con las creencias católicas. Más que un homenaje triste, es una fiesta llena de color, aromas y sabores, donde las familias se reúnen, recuerdan a sus seres queridos y mantienen viva una tradición que honra la vida y la muerte con respeto y alegría.

Síguenos en Google News

Hanal PixánDía de Muertos