Síguenos

¿Hay cenotes debajo de la ciudad de Mérida? Este lo que se sabe

¿Cuántos cenotes hay en Mérida? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Mérida, además de ser una ciudad colonial llena de historia, se asienta sobre un terreno kárstico que esconde un verdadero tesoro natural como los cenotes.

Los cenotes son cuerpos de agua subterráneos, forman parte del gran acuífero de Yucatán y han sido esenciales tanto para la vida cotidiana como para la cultura maya. Hoy en día, algunos de ellos se encuentran debajo de calles, casas e incluso comercios en pleno corazón de la ciudad.


Te puede interesar....

¿Cuántos cenotes hay debajo de Mérida?

De acuerdo con registros oficiales, en el municipio de Mérida existen 86 cenotes, clasificados en distintos tipos: en cántaro, abiertos, viejos tipo aguada y con caverna. Aunque no todos son visibles ni accesibles, alrededor de 13 destacan por su mayor superficie, principalmente en el norte y poniente de la ciudad, en zonas como Dzityá, Xcanatún y Komchén.

¿Qué cenotes famosos se encuentran dentro de la ciudad?

Algunos de los cenotes más conocidos dentro del área urbana son:

Te puede interesar....

¿Por qué hay tantos cenotes en Mérida?

La geología de Yucatán, compuesta por roca caliza altamente permeable, favorece la formación de cenotes y el almacenamiento de agua en acuíferos subterráneos. En Mérida, la lluvia se filtra rápidamente hacia el subsuelo, alimentando una gran lente de agua dulce que se extiende hasta 40 metros de profundidad.

Este sistema es vital para el abastecimiento de agua potable de la ciudad.


Te puede interesar....

¿Se pueden visitar los cenotes urbanos de Mérida?

La mayoría de los cenotes que se encuentran dentro de Mérida no son turísticos y permanecen en espacios privados o institucionales, sin embargo, algunos, como el de Costco, se pueden observar fácilmente desde el exterior. Otros, como Villa María, requieren autorización previa para acceder.

Síguenos en Google News

cenotesMérida