Hunucmá demuestra que está listo para tener un espacio digno para su teatro
La cancha de básquetbol de Hunucmá se transformó en escenario teatral para albergar un espectáculo artístico sin precedentes que reunió a más de 200 artistas locales. Este evento extraordinario, dirigido por Amayrani Dzul Pech, demostró el talento cultural de Hunucmá y evidenció la urgente necesidad de contar con infraestructura cultural adecuada.
La presentación incluyó ballet clásico, jazz, salsa, jarana yucateca y folklore, mostrando la diversidad artística que florece en este municipio yucateco.
¿Por qué Hunucmá necesita un teatro municipal?
El crecimiento artístico de Hunucmá ha superado la infraestructura disponible. Con más de 200 participantes de entre 5 y 60 años involucrados en talleres de danza, música y artes visuales, la comunidad requiere un espacio digno que permita el desarrollo cultural sostenido
Los maestros José Adrián Leyva Nápoles, Xenia Gracias Bojórquez, Crystal Andrey Esquivel Poot y José Cristóbal May Uicab han demostrado que existe un sólido programa de educación artística en Yucatán que necesita instalaciones apropiadas.
La transformación de una cancha deportiva en escenario cultural evidencia la creatividad local, pero también la limitación de espacios adecuados para las artes escénicas.
¿Qué impacto tendría un teatro municipal en Hunucmá?
Un teatro municipal en Hunucmá impulsaría significativamente el desarrollo cultural y económico del municipio. La infraestructura adecuada permitiría expandir los programas artísticos actuales, incluyendo los talleres de guitarra y teclado dirigidos por Jesús Pablo Choch Uc y Ángel Omar Tzum Poot, así como las actividades de pintura y producción audiovisual lideradas por Jorge Rafael Piste Keb y Jonatan Hilera Morales.
Además, consolidaría a Hunucmá como un destino cultural en Yucatán, atrayendo visitantes y generando oportunidades económicas para la comunidad local.
¿Cuándo se concretará este proyecto cultural?
La presencia de la presidenta municipal Cristina Pérez Bojórquez y el coordinador del programa CREA, Enrique Pérez Polanco, en el evento señala el reconocimiento oficial del talento local.
El llamado conjunto de artistas, docentes y ciudadanía hacia las autoridades es claro: Hunucmá merece un teatro municipal que refleje su riqueza cultural y apoye el desarrollo artístico de futuras generaciones yucatecas.