Inicia modernización del paso Superior Vehicular “City Center” para mejorar movilidad
El Gobierno de Yucatán ha iniciado una importante obra de modernización en las vialidades inferiores del Paso Superior Vehicular “City Center”, una de las zonas con mayor tráfico de Mérida. Con una inversión superior a 74 millones de pesos, el proyecto busca reducir los embotellamientos, agilizar el tránsito hasta en un 35% y mejorar la calidad de vida de miles de personas que transitan por esta área diariamente.
Esta intervención forma parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, para transformar la infraestructura vial de la capital yucateca y garantizar una movilidad más segura, eficiente e incluyente.
¿Qué beneficios traerá esta obra para la movilidad en Mérida?
El proyecto contempla la ampliación de carriles en los cuatro sentidos de la glorieta del periférico, así como la incorporación de semaforización inteligente, pozos pluviales, banquetas, señalización moderna e iluminación.
Uno de los principales objetivos es permitir que los vehículos que giren a la derecha lo hagan de forma continua, sin necesidad de detenerse, lo que agilizará significativamente el flujo vehicular.
El gobernador explicó que se construirá un retorno en el lado poniente del cruce para facilitar el tránsito de quienes circulan de poniente a oriente, una medida que, junto con otras adecuaciones, reducirá los tiempos de traslado y el consumo de combustible.
Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esta zona del periférico registra un tráfico de aproximadamente 8 mil vehículos por hora, lo que representa unas 160 mil unidades cruzando diariamente. La modernización no solo beneficiará a conductores, sino también a estudiantes, trabajadores y familias que utilizan esta vía para desplazarse a sus destinos cotidianos.
¿Cómo se están llevando a cabo los trabajos y qué medidas habrá durante la obra?
La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, aseguró que las labores se ejecutarán de manera continua, de día y de noche, dependiendo de la etapa del proyecto. Se habilitarán rutas alternas y se colocará señalización oportuna para minimizar las afectaciones viales.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre los cierres temporales y las alternativas de circulación que se establecerán conforme avance la obra.
Ángel Antonio Pérez Medrano, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), detalló que también se reubicarán parabuses y se canalizarán de forma subterránea las líneas aéreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que contribuirá a una imagen urbana más limpia y segura.
¿Qué impacto tendrá esta modernización en la vida diaria de los meridanos?
El gobernador Díaz Mena subrayó que esta obra no solo responde a una necesidad ciudadana, sino que también generará empleos directos e indirectos. “Esta intervención beneficiará a toda la ciudad, porque todas y todos usamos el periférico, y esta zona siempre ha tenido problemas de embotellamiento”, recalcó.
El objetivo es avanzar hacia una Mérida más conectada, segura y funcional, con infraestructura urbana alineada a las verdaderas necesidades de la población. La modernización del Paso Superior Vehicular “City Center” se suma a una serie de intervenciones que el Gobierno estatal ha emprendido para mejorar el flujo vehicular en puntos estratégicos del periférico y otras zonas clave del estado.
Durante el inicio de los trabajos también estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública, Alejandro Ríos Covián Silveira; el jefe del Departamento de Ingeniería de Tránsito, Gerardo Ojeda Sosa; el director de Vialidad, Jesús Novelo Chan, y el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda.